El anuncio de la firma de los acuerdos de paz en Guatemala el próximo 29 de diciembre, hecho por el presidente Alvaro Arzú, selló hoy en Chile la VI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Arzú rompió el protocolo y pidió la palabra luego de la firma de la Declaración de Viña del Mar, para dar a conocer la resolución alcanzada en México este lunes entre su gobierno y la guerrillera Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG).
"Acabamos de concluir la fecha que pone punto final a 36 años de guerra", dijo el mandatario guatemalteco al anunciar "antes que nadie" a sus colegas iberoamericanos, a quienes calificó de "queridos amigos", la firma de los acuerdos de paz el 9 de diciembre.
Los gobernantes de los 21 países participantes en la cumbre aplaudieron de pie las palabras de Arzú, quien dejó expresa constancia del agradecimiento a México, como sede de las conversaciones entre el gobierno de Guatemala y la guerrilla.
El acuerdo alcanzado este lunes puso término al período de incertidumbre que se abrió la semana pasada en torno a un eventual fracaso en la gestión para pacificar al país centroamericano que vive desde 1960 bajo una guerra civil no declarada.
La URNG y el gobierno de Arzú tienen previstas en las próximas semanas nuevos encuentros de negociación en Madrid y Estocolmo antes de la firma del acuerdo final de paz que tendrá lugar el 29 de diciembre en México o en la propia Guatemala.
La URNG agrupa a las cuatro organizaciones guerrilleras surgidas a partir de 1960 que desde entonces se han enfrentado a las fuerzas armadas y a los grupos paramilitares de extrema derecha en el país centroamericano.
Las conversaciones de paz, iniciadas en 1995, han ido abordando progresivamente los diversos temas del proceso de pacificación, que prevé la transformación de los grupos guerrilleros en organizaciones políticas.
La negociación estuvo a punto de fracasar en las últimas semanas, pero el sábado, en la víspera de la inauguración de esta cumbre iberoamericana, ambas partes volvieron a reunirse en Ciudad de México. (FIN/IPS/ggr/ip/96