CUMBRE IBEROAMERICANA: Cita en Venezuela sobre democracia y ética

El presidente de Venezuela, Rafael Caldera, invitó hoy a los gobernantes de las 21 naciones de la comunidad iberoamericana a la séptima cumbre en 1997 en su país, con "los valores éticos en la democracia" como tema central.

Caldera habló en la ceremonia de clausura de esta VI Cumbre Iberoamericana, celebrada en el Hotel Miramar de esta ciudad balnearia, situada 120 kilómetros al oeste de Santiago, la capital de Chile.

El presidente venezolano de 80 años de edad, el más anciano de los dignatarios de esta sexta cumbre, subrayó que los principios éticos están estrictamente vinculados al perfeccionamiento de la democracia.

Los valores éticos, indicó Caldera, tienen una estrecha relación con los derechos humanos, la lucha contra la corrupción, la unidad entre los pueblos y sus gobiernos y otros aspectos que aluden al fortalecimiento de los regímenes representativos.

El tema de 1997 establece así una línea de continuidad con el tema de la "gobernabilidad para una democracia eficiente y participativa", eje de esta sexta cumbre que se realizó el domingo y este lunes en Santiago y Viña del Mar.

Caldera señaló que, siguiendo el ejemplo de Chile, se propone promover durante los meses previos a la séptima cumbre un conjunto de encuentros y diagnósticos a nivel nacional, subregional y regional sobre la ética y la democracia.

En la ceremonia de clausura de esta sexta cumbre, en que se firmó la declaración de Viña del Mar, el presidente de Chile Eduardo Frei rindió homenaje a la mandataria nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro.

La presidenta de Nicaragua asistió en Chile a su última cumbre, ya que en breve entregará el gobierno al presidente electo Arnoldo Alemán.

El único dignatario ausente en la ceremonia de clausura fue el presidente del Perú, Alberto Fujimori, quien debió anticipar su partida de Chile para iniciar de inmediato una gira por cuatro países del sudeste asiático.

En 1991 se reunieron por primera vez en Gyadalajara, México, los líderes de la comunidad iberoamericana, integrada por los 19 países de América latina, más España y Portugal, acordándose ahí la realización de encuentros cada año.

La segunda cumbre, realizada en Madrid, tuvo como tema central al de la concertación política, la tercera en Salvador (Brasil), al desarrollo social, la siguiente, en Cartagena de Indias (Colombia), al comercio y la integración, y la quinta, en Barilocre (Argentina) a la educación.

La comunidad iberoamericana está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. (FIN/IPS/ggr/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe