La violencia regresó hoy a la campaña para las elecciones municipales en Brasil, con un atentado a tiros contra la residencia de Heloisa Helena, candidata del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) a alcaldesa de Maceió, capital del estado de Alagoas.
Este viernes se realiza la segunda vuelta en 31 municipios del país con más de 200.000 electores, de los cuales 14 son capitales de estado.
Alagoas, en el noreste de Brasil, es conocida por su tradicional violencia política, pero se esperaba que la actual disputa, limitada a dos candidatas de partidos de izquierda, fuera más tranquila.
En la madrugada de este jueves fueron disparados 26 tiros contra la casa de Helena y también fue ametrallada la sede del PT.
La candidata atribuyó el atentado a los adversarios. La acusación tiene como blanco su rival, Katia Born, del Partido Socialista Brasileño, que en otras ciudades es aliado del PT.
La rivalidad local ya había alcanzado alta temperatura, a causa de acusaciones verbales. Un abogado del equipo de Helena había cuestionado "la conducto sexual atípica" de Born, sugiriendo homosexualismo, lo que provocó provocó fuertes respuestas.
Acusaciones de corrupción, de alianza con fuerzas derechistas y hasta "nazismo" pasaron a dominar la campaña electoral, donde las dos candidatas eran antes elogiadas por poner fin a la dominación de oligarquías rurales en el estado.
El Ejército fue convocado por la justicia electoral para asegurar el orden durante los comicios. La misma medida se adoptó en otras municipios del norte y el noreste, las regiones más pobres del país y donde aún ocurren frecuentes asesinatos políticos.
Los mismos partidos de izquierda que se enfrentan en Maceió disputan también con dos mujeres como candidatas, la Alcaldía de Natal, capital del estado Río Grande do Norte, otro estado del Noreste. (FIN/IPS/mo/ag/ip/96