BRASIL: 261 años de cárcel para asesino de niños de la calle

Un juicio de 19 horas concluyó hoy en esta ciudad de Brasil con la condena a 261 años de prisión de Nelson Cunha, un ex integrante de la policía militar acusado del asesinato de seis niños de la calle el 23 de julio de 1993.

Cunha es el segundo agente condenado por la "masacre de Candelaria", como se conoce al asesinato de ocho niños que dormían en las calles del centro de la ciudad, perpetrado por policías. Hace siete meses, su colega Marcus Emmanuel recibió una sentencia similar.

La ley faculta a Cunha y Emmanuel a solicitar un nuevo juicio, ya que sus condenas superaron los 20 años. Cunha, hallado culpable de seis muertes y de una tentativa de homicidio, fue el primero en admitir su participación en la masacre e identificó a tres cómplices.

Pero en el juicio se desdijo, y afirmó haber efectuado un solo disparo, hiriendo a un adolescente, Wagner dos Santos, que pudo sobrevivir.

Dos Santos, testigo clave en el proceso, no reconoció a Cunha como autor de los disparos, sino a otro policía que, según sospecha, Cunha y testigos vinculados a las fuerzas de orden público intentarían proteger.

Víctima de atentados y amenazas, Dos Santos abandonó el país a iniciativa del Ministerio de Justicia, como medida de protección. Vive en Suiza, de donde viajó dos veces a Río de Janeiro para prestar testimonio.

La condena de los autores de la "masacre de Candelaria" es considerada un hito en la historia judicial de Brasil, por poner fin a la impunidad de los llamados grupos de exterminio o escuadrones de la muerte, que actúan en la periferia de las grandes ciudades y cuyas víctimas han sido especialmente niños y jóvenes.

El asesinato de los ocho niños de la calle en los alrededores de la iglesia de la Candelaria, en el centro financiero de Río de Janeiro, conmovió el país y el mundo. Yvonne Bezerra de Mello, una artista plástica que prestaba asistencia a aquellos niños se destacó en la lucha por el juicio y la defensa de los sobrevivientes. (FIN/IPS/mo/ff/hd/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe