YUGOSLAVIA: La primera película hecha en Serbia sobre la guerra de Bosnia-Herzegovina, "Hermosos pueblos, hermosos incendios", es un éxito de público. Ningún filme nacional o extranjero llenó tantas salas serbias desde hace años. En la pantalla, un poblado musulmán se incendia en medio de las montañas. "¿Cómo se llama este pueblo?", pregunta un soldado serbio a sus camaradas. "¿Y a quién le importa eso?", contesta otro. "No lo puedo entender. Incendiamos un pueblo y ni siquiera sabemos cómo se llama", se lamenta el tercero.
MUSICA: Uno de los músicos más extraños de la escena musical actual es un cantante de 25 años que viste amplias capas negras, canta apasionadamente sobre el mar y la muerte e intenta conciliar la música africana con el punk rock. Paolo Bragança, angoleño exitoso en Portugal, procura triunfar en Estados Unidos con su versión moderna del fado, la canción popular portuguesa. Lo apoya Luaka Bop, la compañía discográfica del David Byrne, ex cantante del grupo de rock Talking Heads.
CULTURA: Una intensa vida cultural, que en su mayor parte transcurre en la noche a pesar del auge delincuencial quye la ha tornado una de las ciudades más peligrosas del continente americano, está transformando rápidamente a la capital de El Salvador. En pocos meses la proliferación de lugares de debate cultural o de reuniones bohemias se expandió a los más insospechados lugares del desordenado San Salvador, cuya vida nocturna se encuentra focalizada en los alrededores y no en el centro como sucede en otros países latinoamericanos