ALIMENTACION: Más de dos millones dólares para la Cumbre

La Cumbre Mundial de la Alimentación, que comenzará el miércoles en la capital italiana, tendrá un costo superior a dos millones de dólares, informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la agencia responsable de ese acontecimiento.

FAO destinó a la Cumbre casi 1,3 millones de dólares de su presupuesto regular para gastos directamente relacionados con la organizacion, y 842.000 dólares para pagar al personal asignado al secretariado de la conferencia mundial.

La Cumbre "ha sido cuidadosamente planificada para que cueste lo menos posible", se señaló en un comunicado de la FAO, en cuya sede central en Roma se efectuará la reunión de jefes de Estado y de gobierno.

También se recibieron donaciones de gobiernos, fundaciones y del sector privado para hacer frente a otros gastos. "Italia, en particular, como país huesped, ofreció su apoyo material y diplomatico", puntualizó el comunicado.

La FAO pidió a los participantes que eviten grandes recepciones o almuerzos y que donen los fondos ahorrados de ese modo al programa especial de la agencia para la producción de alimentos en los países de bajos ingresos.

La Cumbre, que se prolongará hasta el 17, tendrá participación de 100 jefes de Estado y de gobierno, entre los cuales se cuenta el presidente de Cuba, Fidel Castro, que visitará por primera vez Italia.

"Los agricultores, expertos técnicos y quienes se dedican al desarrollo son conscientes de la situación, y ahora son las autoridades de nuestros Estados y gobiernos quienen deben convencerse y movilizarse" para superar el hambre en el mundo, dijo el director general de la FAO, Jacques Diouf.

"Tenemos que conseguir que las autoridades solucionen cuestiones cambiando políticas donde sea necesario, asignando recursos y, sobre todo, confiando en sus agricultores", señaló Diouf.

"La Cumbre debe resolver la paradoja que supone el hecho de que, mientras el planeta produce lo suficiente para todos, y la obesidad reduce la esperanza de vida en muchos países, sufren hambre más de 800 millones de personas, entre las que se cuentan 200 millones de niños menores de cinco años", agregó.

La producción de alimentos creció en las últimas dos décadas más rápidamente que la población, excepto en Africa subsahariana.

Pero las reservas de cereales se encuentra en la actualidad en el nivel más bajo desde principios de los años setenta y la ayuda alimentaria descendió casi la mitad desde 1993, advirtió la FAO.

Está previsto que la población mundial pase de los actuales 5.800 millones de personas a 8.700 millones en el 2030.

El desafío para los productores de alimentos y quienes los apoyan desde el gobierno o desde los laboratorios consiste en aumentar 75 por ciento la producción en las próximas tres décadas.

Diouf pidió que vuelva a invertirse fuertemente en el sector agrícola para poder alcanzar ese objetivo.

"Tenemos las herramientas en forma de ciencia, tecnología y el conocimiento tradicional de los agricultores y pescadores, y ahora necesitamos la decisión política de utilizarlos adecuada y equitativamente", afirmó.

Los líderes del mundo proclamarán en Roma "el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no padecer hambre".

Se trata de la primera vez en la historia que tiene lugar una conferencia a tan alto nivel para buscar la seguridad alimentaria.

La finalidad de la Cumbre consiste en crear conciencia y obtener el compromiso al más alto nivel político lanzando la campaña "Alimentos para todos", para aliviar el hambre y poner en marcha un amplio Plan de Acción que otorgue seguridad alimentaria a las generaciones venideras.

Paralelamente a las deliberaciones en la sede de la FAO, tendran lugar en Roma diversos acontecimientos complementarios, y especialmente, un Foro de organizaciones no gubernamentales. (FIN/IPS/jp/ff/dv/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe