GHANA: Del uniforme caqui al ropaje democrático

Unos 9,2 millones de electores se acercarán el 7 de diciembre a las 20.000 urnas que serán abiertas para elegir un presidente y 200 parlamentarios en Ghana, un país de Africa occidental con 18 millones de habitantes.

La mayoría de los países de Africa occidental presencia el cambio de ropaje de los gobernantes de uniforme militar, que durante años sorprendieron a sus pobladores con golpes más o menos violentos pero ahora se interesan por recibir el baño democrático de una elección civil.

Después de la guerra secesionista que siguió a la independencia de Zaire en 1960, el primer golpe de Estado que Africa conoció fue dado en Togo por el general Gnassingbe Eyadema, quien derrocó al gobierno de Sylvanus Olympio.

El siguiente fue en Nigeria, en enero de 1966, y un mes más tarde lo mismo ocurrió en Ghana. De hecho casi todas las naciones de Africa occidental han sufrido por lo menos un golpe militar, y Benín encabeza la lista con siete golpes.

Ahora, en cambio, soplan vientos de cambio en toda la subregión. Los militares se han quitado los uniformes para levantar programas políticos y buscar el apoyo del pueblo en una urna.

Ese cambio ha sucedido ya en Togo, Benín, Ghana, Níger, Burkina Faso, Guinea y Gambia.

El cientista político Kwame Donkoh juzga este proceso como el menor entre dos males. "Es bastante el hecho de que ahora aspiren al poder a través del voto en lugar del fusil".

En Ghana, sin embargo, el fenómeno no se limita al nivel de la Presidencia, ya que los ex soldados también están buscando el apoyo del electorado para llegar al Parlamento.

El presidente Jerry Rawlings, después de convertirse en hombre fuerte militar a través de dos golpes de Estado, logró ganar una elección a finales de 1992. Ahora aspira a renovar su mandato por un último período de cuatro años.

La reelección del Presidente es desafiada por el abogado John Agyekum Kufuor, de 57 años, quien además es empresario y veterano político. Otro candidato es el ginecólogo Edward Mahana, de 50 años, recién llegado a la política.

Entre las 480 personas que se postulan al Parlamento, 15 son antiguos miembros del ejército.

Entre ellos se cuenta el brigadier Joseph Mensah-Nunoo, del opositor Nuevo Partido Patriótico (NPP), quien fue el segundo de Rawlings en los primeros tiempos del régimen militar que derrocó al gobierno civil en 1981.

Fue este mismo Mensah-Nunoo el que, al serle preguntado en Lagos (Nigeria), en 1982, dentro de qué lapso entregaría Rawlings el poder a un gobierno democrático, replicó: "¿Entregar, a quién?".

Otra cara inesperada en el opositor NPP es el coronel K.B. Agbo, uno de los cuatro miembros clave de una junta militar que desalojó al gobierno del Partido del Progreso (PP) en 1972. Este partido se convirtió más tarde en la agrupación opositora que ahora presenta al antiguo golpista.

Al hacer referencia al hecho de que aquella junta había calificado al gobierno del PP de inepto y corrupto, un dirigente del NPP, Ephraim Quayson, reconoció que Agbo "ciertamente, debe haberse dado cuenta de cuán equivocado estaba en 1972".

Entre otros militares que se presentan en listas opositoras se encuentra el mayor Courage Quashigah, hombre muy próximo a Rawlings en 1979 (primer golpe del Presidente) y en el período 1981-90, quien se apartó de sus camaradas después de haber sido detenido bajo acusación de traición.

El gobernante Congreso Democrático Nacional también tiene su cuota de ex militares en la justa parlamentaria.

El comodoro Steve Obimpeh, ministro de Agricultura, el contralmirante A.A. Kwapong, ex embajador en Egipto, y el vice- ministro de Transportes y Comunicaciones, comandante P.H. Griffiths.

Cualquiera sea el resultado político de la elección, el futuro Parlamento de Ghana promete ser un cuerpo interesante, con una mezcla de políticos tradicionales y ex militares, sin que pueda anticiparse qué tipo de vestimenta distinguirá a unos de otros. (FIN/IPS/tra-en/ea/kb/arl/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe