ECONOMIA: Falleció Felipe Herrera, primer presidente del BID

El abogado y economista chileno Felipe Herrera, primer presidente y uno de los creadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), falleció en esta capital a los 74 años de edad.

Considerado una de las personalidades internacionales más relevantes del país, Herrera encabezó el BID desde su fundación en 1960 hasta 1971, cumpliendo luego labores en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Herrera, enfermo desde hacía largo tiempo, fue viceministro de Economía y Comercio de Chile, gerente del Banco Central y ministro de Hacienda del gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo (1952-58).

Desde sus responsabilidades gubernamentales, impulsó junto a otras personalidades hemisféricas la idea de crear un banco intergubernamental para el financiamiento de proyectos de desarrollo en el continente americano.

El padre del BID fue también director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional y presidente de la comisión chilena para la tercera Conferencia de Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas (Unctad), celebrada en Santiago en 1972.

Nacido en Valparaíso el 17 de junio de 1922, Herrera se tituló de abogado en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, donde fue también presidente de la Federación de Estudiantes, para seguir luego estudios en la Escuela de Economía de la Universidad de Londres.

Al término de su presidencia en el BID, la Unesco le solicitó integrar la Comisión para el Desarrollo de la Educación Internacional y que elaborara el informe acerca del desarrollo cultural en escala mundial.

Fue igualmente miembro del grupo de trabajo que estudió la creación de la Universidad de las Naciones Unidas. (FIN/IPS/ggr/jc/if/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe