COREA: Provocaciones de Pyongyang endurecen a Seul

Hace menos de tres semanas, Corea del Sur ofreció al gobierno norcoreano ayuda financiera para afrontar sus problemas económicos, pero despues de la última incursión armada Seul interrumpió su acercamiento conciliatorio hacia Pyongyang.

En respuesta a la intrusión de un submarino de bolsillo norcoreano en sus aguas territoriales, Seul decidió el martes resucitar sus juegos militares con Estados Unidos, lo cual indicó un cambio en su actitud hacia Corea del Norte.

El gobierno anunció que pedirá a Washington la reanudación de las maniobras anuales "Espíritu de Equipo", a las cuales Pyongyang siempre se opuso y consideró un preludio de invasión.

El año pasado, Seul y Washington no realizaron los ejercicios militares conjuntos -que cumplieron todos los años desde 1976- en un gesto hacia Corea del Norte para que cumpla su parte del arreglo con Estados Unidos y renuncie a su programa de armas nucleares.

"Las autoridades norcoreanas pagarán un precio proporcional a sus actos de provocación armada", afirmó el presidente Kim Young Sam, durante una visita al altar levantado en memoria de tres soldados surcoreanos caídos en un tiroteo con los incursores.

Un grupo de 26 norcoreanos desembarcó luego que su sumergible encalló el miércoles pasado cerca de la ciudad costera de Kangnung, a 75 kilómetros de la zona dismilitarizada que divide ambas Coreas.

Nueve incursores resultaron muertos en un combate con tropas surcoreanas y otros 11 fueron encontrados muertos, presumiblemente ultimados por sus compañeros. Uno fue capturado mientras cinco siguen prófugos y son objeto de una vasta cacería humana.

"La deliberada provocación militar norcoreana en la costa oriental ha desafiado los esfuerzos de Corea del Sur y Estados Unidos para aliviar las tensiones en la península", expresó una declaración del Ministerio de Defensa.

Agregó que la intrusión armada "reveló plenamente porqué el norte quiere que las maniobras militares conjuntas (con Estados Unidos) se interrumpan".

Kim apuntó que "el incidente indica claramente que Corea del Norte no ha abandonado sus intenciones de unificar a las dos naciones por la fuerza".

Señaló que la incursión habia causado seria inestabilidad política e influenciará las futuras relaciones entre las dos naciones. En Seul, miles de demostrantes salieron a la calle para protestar contra las incursiones submarinas de Pyongyang.

Menos de dos semanas antes del incidente, Kim anunció asistencia financiera adicional para el Norte, con el fin de ayudar a superar los perjuicios causados por devastadoras inundaciones. La oferta fue hecha a través del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

Seul tambien dijo que aportará un monto no especificado de dinero para una fábrica de sal de rehidratación oral en el norte.

Pyongyang negó que el submarino estuviera en una tarea de infiltración, e insistió que se trató de una misión de entrenamiento rutinaria en el Mar de Japón. El sumergible derivó hacia las costas surcoreanas y encalló por averías en sus máquinas.

El gobierno norcoreano demandó la devolución del submarino y su tripulación, incluyendo los cadáveres de los marinos abatidos.

Esto recibió una rápida desmentida del secretario estadounidense de Defensa, William Perry, quien dijo que las evidencias indicaban que no se trató de una misión de rutina. "Yo deseo rechazar la explicación norcoreana acerca de esa misión", expresó el lunes durante una rueda de prensa en Estocolmo.

"Habiendo dicho esto, creo que es muy importante que no haya una escalada a raíz de este incidente", añadió Perry.

El incidente tambien motivó la condena del secretario de Estado, Warren Christopher, que instó a Corea del Norte a cesar cualquier nuevo acto de provocación en la península.

"Somos pacientes pero (solo) hasta una cierta medida", dijo Kim a modo de velada advertencia. "La situación en Pyongyang es más seria de lo que imaginamos y nadie puede predecir el futuro. Estamos preparados para cualquier cosa, incluso una verdadera amenaza de guerra en la península".

Ciertamente, este no fue el humor surcoreano hace cinco meses.

Cuando el presidente estadounidense Bill Clinton visitó Corea del Sur en abril, junto con Kim propuso un diálogo en cuatro direcciones que involucre a Pyongyang, Seul, Beijing y Washington.

Las conversaciones debian aliviar las tensiones sobre la península coreana y alcanzar un acuerdo de paz entre las dos Coreas que, técnicamente, siguen en guerra y no han formalizado el cese de hostilidades desde el fin del conflicto (1950-1953).

Ahora, como consecuencia de la intrusión, la verdadera perjudicada parece ser la iniciativa de paz.

Funcionarios surcoreanos se encontraron esta semana con el embajador estadounidense en Seul y el comandante de las fuerzas de EE.UU. en Corea, para discutir los pasos militares y diplomáticos destinados a lidiar con la provocación armada de Pyongyang.

Acordaron reforzar la vigilancia para evitar cualquier nueva agresión por parte de Corea del Norte.

Sin embargo, mientras Seul tiene razones para adoptar una postura de confrontación con el norte, se espera que no abandonará ninguna iniciativa diplomática para aliviar tensiones en la región.

Kim Kyung Won, un experto en seguridad y titular del Instituto de Ciencias Sociales en Seul, dijo que aislar a Corea del Norte no favorece los intereses del sur y la vasta región de Asia Oriental. "Por esa razón el presidente Kim ha tratado de involucrar a Pyongyang en conversaciones multilaterales".

"Creemos que el norte se debate en una serie crisis económica y, sin ayuda exterior, podría tornarse peligroso no solo para Seul sino tambien Tokio, Beijing y Taipei", dijo.

El analista político Teruo Muta dijo en Tokio que no estaba claro en qué medida el incidente influirá en el proceso de paz, pero admitió que las relacion entre las dos Coreas se encuentran en una encrucijada histórica". (FIN/IPS/tra-en/mk/ral/ego/ip).

= 09251047 DAP002

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe