OLIMPIADAS: La basura queda para las minorías étnicas de Atlanta

Los miles de atletas olímpicos y las muchedumbres asistentes a los juegos de Atlanta dejaron un rastro de desechos que los recolectores destinan a los barrios de las minorías étnicas.

La compañía Microlife Systems descargó durante más de una semana la basura de los juegos olímpicos en un gran depósito del Fulton Industrial Boulevard, en el sudoeste de Atlanta, para su clasificación.

Mientras, Browning-Ferris Industries llevó material reciclable a otro depósito, en Distribution Drive, al noroeste.

Las dos instalaciones se levantan en barrios predominantemente afro-estadounidenses. El depósito de Distribution Drive opera desde hace un año, clasificando la basura que Atlanta produce cotidianamente, pero el otro fue escogido especialmente para los juegos olímpicos.

"Hay malestar en la Atlanta negra", advirtió Art Geter, un residente. "El Comité Olímpico de Atlanta cedió a otros los beneficios y pretende reservar para nosotros la basura".

"Nuestra comunidad está habituada a recibir los desperdicios. La mayoría de las industrias contaminantes están radicadas en el sector occidental de la ciudad", comentó Marcus Sherrill, del Comité Olímpico del Sur.

Emma Darnell, integrante del Consejo del condado de Fulton, que comprende a Atlanta, se rehusó poco antes del comienzo de los juegos a autorizar a Microlife el uso del depósito de Fulton Industrial Boulevard.

Pero Brian Donnelly, presidente de Microlife, recurrió a los tribunales para obtener una revocación de la decisión de las autoridades del condado.

El tribunal autorizó el 26 de julio a Microlife a utilizar el depósito hasta fines de este mes, con la condición de que contratara un servicio de supervisión para controlar las operaciones de clasificación de la basura e informar a la misma corte.

William Ashburn, el supervisor designado, comenzó su tarea el viernes, dos días antes de la clausura de los juegos. Su misión consiste en asegurar que la basura no quede expuesta e impedir la emanación al exterior de humos tóxicos o malos olores y que ningún camión permanezca dentro del depósito más de 20 minutos.

Darnell está contrariada ante el fallo del tribunal de justicia, pero no puede hacer nada. El 30 de julio se unió al Comité Olímpico del Sur en una declaración de crítica de los planes de disposición de la basura.

"Estos barrios ya sufren el efecto de un proceso de desarrollo insalubre e insostenible", expresó.

"Mi distrito presenta una mortalidad por cáncer 29 por ciento superior al resto del condado de Fulton, y la incidencia del asma es de 4,1 por 100.000 habitantes, frente a 1,6 por 100.000 en las otras áreas del condado", dijo Darnell.

Agregó que los planes para el tratamiento de la basura de los juegos de Atlanta concuerdan con "el criterio racista y clasista utilizado para la localización de instalaciones contaminantes".

Al respecto, citó a Robert Bullard, un académico de la Universidad Clark, de Atlanta, autor del libro "Dumping in Dixie" (Vertiendo en el Sur), que denuncia el racismo ambiental en el sur de Estados Unidos.

La localización de vertederos y plantas de incineración de basura y de los servicios de tratamiento de aguas servidas en los barrios poblados por minorías étnicas no guarda proporción con la cantidad de residuos que se producen en esas áreas, escribió Bullard.

"Esas instalaciones no están distribuidas al azar en el escenario urbano. Y a su presencia se suma en los barrios pobres la precariedad de los servicios públicos", agregó.

Según el informe de 1994 sobre "Residuos tóxicos y Reexamen de Razas", son tres veces más los residentes de minorías en áreas cercanas a instalaciones peligrosas que en barrios libres de actividades contaminantes.

El informe, redactado por Benjamin Goldman y Laura Fitton, fue publicado por el Centro de Políticas Alternativas, la Asociación Nacional para el Progreso de la Población de Color y la Comisión para la Justicia Racial de la Iglesia Unida de Cristo.

Los autores destacaron que aumenta la cantidad de habitantes de zonas vecinas a factorías o depósitos de basura tóxica. (FIN/IPS/tra-en/pc/yjc/ff/pr en/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe