En Nepal, ella es Sunita Gurung, esposa de un profesor universitario y madre de tres adolescentes, pero en Hong Kong es Rita Rai, portadora de un documento de identidad de la colonia británica que trabaja en una clínica privada.
Gurung, de 40 años, obtuvo su nueva identidad el año pasado, cuando su esposo consiguió un préstamo de 6.000 dólares para comprarle un certificado de nacimiento falso de Hong Kong.
Luego de eso fue fácil solicitar un pasaporte nepalés con el nuevo nombre y obtener en la embajada británica en Katmandú una visa para viajar a Hong Kong.
Gurung es una de los aproximadamente 5.000 nepaleses que eludieron las estrictas leyes de inmigración de Hong Kong para poder entrar a la colonia antes su devolución a China, prevista para el 30 de junio del próximo año.
Como el resto de sus compatriotas residentes en Hong Kong, Gurung espera obtener el codiciado Pasaporte Nacional Británico de Ultramar, que permite permanecer en Gran Bretaña durante seis meses sin visa y facilita el ingreso a países como Japón, Alemania y Malasia.
Funcionarios de la embajada británica en Katmandú aseguraron que los papeles de todos los solicitantes están en orden, pero en la capital y aun en ciudades distantes abundan los vendedores de certificados de nacimiento de Hong Kong falsos.
Las solicitudes de documentos de identidad de Hong Kong en la embajada británica se volvieron masivas cuando las autoridades de la colonia anunciaron el año pasado una fecha límite para la presentación de los formularios.
Mientras los nacidos en Hong Kong entre 1977 y 1981 debían presentar su solicitud antes del 30 de marzo de 1996, los nacidos en 1982 podían hacerlo hasta el 29 de junio de este año.
La embajada británica recibió más de 2.000 solicitudes entre agosto de 1995 y junio de este año, y muchos nepaleses presentaron la solicitud en Hong Kong mismo.
Entre 50 y 60 personas se presentaron a la embajada diariamente, y todas las solicitudes estuvieron acompañadas de los debidos certificados de nacimiento y pasaportes nepaleses, afirmó Ghanashyam Gurung, funcionario de la embajada.
"No ha habido problema con los documentos presentados hasta el momento, y dado que son emitidos por el gobierno de Nepal, no cuestionamos su autenticidad", explicó Alex Budden, tercer secretario de la embajada. No obstante, las medidas de control se reforzaron tras nuevas denuncias de falsificaciones.
Pero los certificados de nacimiento falsos no constituyen el único medio para aquellos nepaleses que procuran hacer fortuna en Hong Kong. Se estima que 40 por ciento de los hombres solicitantes presentaron certificados de matrimonios fraguados con portadoras de documentos de Hong Kong, por los que pagaron hasta 3.000 dólares.
El salario promedio de los trabajadores con preparación no llega a 100 dólares mensuales en Nepal, y por esta razón cada vez más jóvenes educados procuran un futuro mejor en el extranjero. Hong Kong suele ser el destino preferido, dado que allí pueden ganar en promedio unos 1.000 dólares por mes.
En Nepal, el esposo de Sunita Gurung espera todos los meses la remesa de su esposa. "Ya invertimos parte del dinero que nos envió", contó.
El gobierno actualmente ayuda a los ciudadanos a encontrar empleo en el extranjero, y ha entablado negociaciones en este sentido con 13 países, entre ellos Hong Kong, Singapur, Corea del Sur, Brunei y Malasia. (FIN/IPS/tra-en/rl/mu/ml/lb-pr/96