EEUU: Incendio de iglesias negras sacude a pueblo segregado

Elevándose entre las cenizas alrededor de este pequeño pueblo en el oeste de Alabama, se ven iglesias más grandes y modernas, y un sentido de compromiso y comunidad que se había debilitado desde el auge del movimiento de derechos civiles en Estados Unidos.

La reconstrucción de tres iglesias bautistas negras es llevada a cabo por voluntarios de Estados Unidos y otros países como Tanzania, Irlanda y Yugoslavia.

El grupo de trabajo integra un proyecto cuáquero en el pequeño Boligee, de 300 habitantes, para reconstruir iglesias incendiadas desde diciembre. Una cuarta iglesia bautista es erigida nuevamente por menonitas.

"Desde que llegamos el 1 de junio, una docena de iglesias han sido incendiadas en el país. El presidente (Bill Clinton) lo ha convertido en el tema del verano, y miles de personas de todo el mundo han respondido", dijo Harold Confer, director de Trabajos de Campo Cuáqueros.

Los cuáqueros también ofrecieron sus servicios a la escuela pública local, donando trabajo, experiencia y herramientas. Los grupos de trabajo limpian, pintan y reparan los baños de las escuelas, integrados por dos docenas de voluntarios, en su mayoría blancos, jóvenes y del norte del país.

"En cierto sentido es una recreación de las relaciones raciales en Amércia, porque en los últimos 200 años fueron las mujeres quienes higienizaron los baños, dijo Phillida Hartley, voluntaria australiana que inició el programa de reparación de la escuela.

El campo de trabajo de verano también ha sacudido otrs valores en Greene County, considerado uno de los más pobres y segregados de Alabama. El condado es 82 por ciento negro y la mayoría de los alcaldes y autoridades son negros, a excepción de Boligee y Eutah.

No hubo detenciones en relación a las cuatro iglesias negras, mientras ambas comunidades se mantienen divididas sobre los motivos de los incendios.

La mayoría de los maestros, periodistas, religiosos y otros líderes comunitarios entrevistados en Eutah niegan que el enfrentamiento étnico haya sido un factor desencadenante, y muchos sugieren que los propios negros han sido responsables.

"Podrían haber sido negros que procuran que las tensiones raciales se mantengan, o desviar la atención de los problemas políticos de la comunidad, o para cobrar los seguros", dijo la esposa de un pastor que no dio su nombre.

Este tipo de declaraciones indigna a pastores y políticos negros, quienes señalan que los incendios comenzaron después que tres jóvenes blancos fueron sentenciados por atacar varias iglesias negras en el condado vecino.

La vivienda del juez negro que sentenció al trío fue atacada con disparos, dos de iglesias incendiadas en la misma noche que se decretó la sentencia y, en los meses recientes, se registraron varios incidentes raciales menores, dijo Spiver Gordon, integrante del consejo del condado y de la Conferencia de Líderes Cristianos del Sur.

"Es muy problemático y desalentador que en este país haya tanta negación del factor racial", señaló Gordon.

Algunos consideran los incendios como una conspiración de grupos supremacistas blancos. Otros los consideran parte de una ola más generalizada de odio incentivado por programas raciales y relacionado a crímenes como el atentado de Oklahoma.

Jhon Zippert, editor de "The Democrat", cree que son "parte de una continuidad", y afirma que el ex presidente Ronald Reagan "generalizó la idea de que la gente blanca de este país era discriminada, lo cual dio a los más extremistas la oportunidad de hacer lo que quieren, quemar iglesias y matar personas".

"De muchas formas las instituciones del país se han vuelto más racistas, a pesar de todas las cosas positivas que tuvieron lugar con la última generación', dijo Zippert, neoyorquino blanco casado con una poeta y activista negra, quien se instaló en el sur para trabajar en el movimiento de derechos civiles.

Un grupo de mujeres y niños pequeños lleva el almuerzo todos los días al lugar de trabajo de Little Zion, y mientras los 40 voluntarios locales se sirven, las mujeres de la iglesia cantan gospels.

A la sombra de la iglesia casi terminada, el guitarrista Terry Barnes entonó estrofas de un himno, cantando "Si crees que es tan sólo un carpintero, mira lo que ha construido", a lo cual las mujeres de Little Zion respondieron "Qué momento, cuando todos los Hijos de Dios se unan". (FIN/IPS/tra-en/mh/yjc/lp/pr-ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe