CHILE: Frei busca apoyo para nombrar presidente del Banco Central

El presidente de Chile, Eduardo Frei, espera obtener el apoyo de por lo menos tres senadores designados para que se ratifique el próximo martes su propuesta de nombrar como nuevo consejero del Banco Central al ex ministro Carlos Massad.

Los dos principales partidos de la oposición derechista, Renovación Nacional (PRN) y Unión Demócrata Independiente (UDI), anticiparon este martes su rechazo en el Senado al nombramiento de Massad, apenas éste renunció al Ministerio de Salud.

El ex ministro sería el candidato de Frei para ocupar la presidencia del Banco Central, vacante desde la imprevista renuncia el 28 de junio del economista Roberto Zahler, quien rechazó las fórmulas acordadas con cinco bancos privados para el pago de deudas que mantenían desde 1983 con el instituto emisor.

El Banco Central, cuya autonomía fue consagrada en las postrimerías de la dictadura del general Augusto Pinochet en 1989, es dirigido por un consejo de cinco miembros, propuestos por el gobierno y ratificados por el Senado.

El PRN y la UDI sostuvieron que con la proposición de Massad, coideario de Frei en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), se altera definitivamente el equilibrio político en favor del oficialismo y se compromete la autonomía del Banco Central.

Los dirigentes derechistas señalaron que si aceptan la designación de Massad se mantendrá una relación de cuatro consejeros gobiernistas contra uno identificado con la oposición.

Para ratificar la designación de Massad se necesita mayoría absoluta en el Senado de 47 miembros, y la gobernante Concertación por la Democracia cuenta en la Cámara Alta sólo con 21 de los 24 votos necesarios para alcanzar el número requerido.

Tras la negativa del PRN y la UDI y de los dos senadores independiente de derecha, al gobierno sólo le queda como opción buscar respaldo entre los ocho senadores designados por la dictadura de Pinochet antes de dejar el poder.

Los llamados senadores institucionales son representantes de las Fuerzas Armadas, ex rectores universitarios, ex ministros y ex jueces, y pese a que se identican con la derecha mantienen independencia de los partidos.

Los partidos de oposición aclararon que su rechazo no es a la persona de Massad, un economista de vasta trayectoria en organismos internacionales y ex presidente del Banco Central entre 1967 y 1970 en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, padre del actual mandatario.

Massad fue sustituído este mismo martes en el Ministerio de Salud por el médico Alex Figueroa, un demócrata cristiano que se desempeñaba como intendente (jefe del gobierno) de la región Metropolitana.

La designación de Figueroa fue bien acogida por el Colegio Médico, que desde comienzos del gobierno de Frei, en marzo de 1994, objetó que un economista como Massad dirigiera una cartera tradicionalmente encabezada por facultativos. (FIN/IPS/ggr/jc/if-ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe