ESPAÑA: Cornadas más duras dan las personas, según 'mujer torero'

Cristina Sanchez, "mujer torero" como se define, acaba de recibir la alternativa de manos del matador Curro Romero, uno de los mayores mitos de la fiesta taurina española.

Vestida de blanco y con una trenza de cabellos dorados a su espalda, embistió de lleno y definitivamente en un mundo hasta ahora vedado a las mujeres, y ahora se prepara para debutar como matadora de toros en la Feria de Burgos, el día 29.

"Como las mujeres acarician mejor que los hombres, seguro que a éste (novillo) lo vas a acariciar muy bien, porque le hace falta", le dijo Curro Romero a Cristina, de 24 años, mientras le tendía los trastos (muleta, capote y espada o estoque) en la plaza de Nimes, Francia, el 24 de mayo.

La de Nimes fue una cita largamente esperada. Hasta ese momento Cristina Sanchez vivió para superar obstáculos, aunque también conoció tardes de gloria, muchas más que algunos de sus colegas hombres.

Lo suyo, dice, fue "un esquivar cornadas". Las del toro, "muy dolorosas" y que respeta, aunque no le gustan, y "las del machismo, la envidia y la malidicencia", que sólo puede provocarlas el hombre cuando se siente amenazado en un papel tradicional.

Cronistas taurinos recordaron estos días una tarde de agosto pasado, cuando en la plaza de Las Ventas de Madrid, un hombre gritó: «Cris, hija, donde te has dejado los cojones", otro apostilló "en el lavavajillas" y una mujer completó: "la mujer y la sartén en la cocina están bien", mientras el resto reía.

Diez meses después y frente a la alternativa que la consagra en la profesión, muchos se preguntan "?Quién le tose hoy a Cristina Sánchez?", como tituló el diario El País.

"Al principio, me miraban con benevolencia, como a una chiquilla traviesa, pero en cuanto comencé a afirmar mi técnica, comenzaron a ponerme obstáculos, tantos que por momentos parecían imposibles de superar", dijo la mujer torero.

Debutó en 1993, a los 17 años, en la Escuela Taurina de Madrid. Desde entonces ha matado 250 novillos, sufrido tres cogidas y no le importa que se vean las cicatrices en la playa.

No lleva talismanes ni tiene santos preferidos. A diferencia de sus colegas varones, se viste sola, reza un padrenuestro, se persigna y sale al ruedo. Aunque en la arena muestra gran valor y temple, confiesa tener miedo a las arañas o a estar sola en su casa.

Y así sucedió el día de su alternativa. Apadrinada por "El Cordobés" y José María Manzanares, "bordó una faena que enamoró a la plaza", frente a un novillo de 511 kilogramos y, como destacaron los expertos, "con dos pitones mortales"

El cronista José Luís Merino recordó aquella jornada.

"El novillo se hizo amo del ruedo, peleó duramente en varas y no se dejó banderillear. La cuadrilla de Cristina andaba asustada y sin sitio. Hasta que salió la casta de torero de Cristina. Se llevó al animal a los medios (…) Se fajó con el novillo, lo dominó y acabó toreando como quiso", afirmó.

De esa forma, "enseñó que el valor es una abstracción inventada por los hombres para impresionar a los tontos", concluyó Merino.

"Segura en el manejo de capotes y muletas, añade esa concepción interpretativa que los aficionados de todos los tiempos llamaron torería", opinó tras su alternativa Joaquín Vidal, uno de los cronistas taurinos más respetados de España.

"El toreo de Cristina Sánchez es serio y no añade ningún toque femenino de relevancia, salvo el que se deriva lógicamente de su condición de mujer", dijo Vidal.

Pero en el medio en que eligió vivir todo esto no es suficiente y a la mujer torero aún le quedan muchos disgustos por sufrir.

Algunos colegas se negaron a compartir cartel con ella, por ser mujer, en la próxima feria de Burgos. Uno de ellos es Jesulín de Ubriques, conocido como "el torero de las mujeres" porque ha lidiado especialmente para ellas.

Para ellos no es suficiente que Sánchez haya salido a hombros, la pasada temporada, de las plazas de Madrid, Sevilla y México.

En la historia del toreo español, cuatro mujeres llegaron a tomar la alternativa antes que ella. Las cuatro lo hicieron en México y todas encontraron un rosario de penurias en su camino. Pero sólo Cristina parece haberse templado como el acero de su espada, para sortear los obstáculos.

Juanita Cruz tomó la alternativa en 1940, fue considerada la de mayor calidad torera y llegó a compartir, como novillera, dos grandes tardes con el famoso "Manolete". La colombiana Bertha Trujillo, "Morenita del Quindío", lo hizo en 1968, y ahora es profesora de la Escuela Taurina de Cali, en su país.

La méxicana Raquel Martínez recibió los trastos en 1981. Dejó muy pronto los ruedos y hoy sueña con entregar la alternativa a su hijo, conocido como "Rubito".

La española Maribel Atiénzar tuvo su tarde en Pachuca, en 1981, pero cuando intentó revalidar la alternativa en Las Ventas, todo fueron dificultades hasta que desistió.

De esos tiempos dan fe 70 cicatrices y una frase del gran Antonio Ordoñez que le quedó grabada en la memoria: "A los hombres sólo nos va a faltar para sobresalir de las mujeres el llegar a parir".

Pero Cristina Sanchez es la primera mujer que ha tomado la alternativa y alcanzado la categoría de matador de toros y es la primera vez que una mujer toreará en la feria de Burgos, componiendo cartel con Rafael Ortega Cano y "El Cordobés".

También abrió página en la historia del toreo cuando debutó con picadores en la feria de Valdemorillo, el 13 de febrero de 1993, y nunca antes una mujer había lidiado seis novillos como única espada, como ocurrió en Toledo el 24 de julio de ese año.

El 8 de julio de 1995, fue la primer mujer que salió a hombros por la puerta grande de la Plaza de las Ventas y también por primera vez en la historia del mundo taurino salió a hombros de la Maestranza de Sevilla, el 4 de septiembre pasado.

?Cuántas cosas más hará Cristina Sánchez por primera vez como mujer torero en los ruedos?

Mientras esas faenas llegan, ya nació la primera "Peña Cultural Taurina, Cristina Sánchez", donde aficionados y aficionadas comentan lo sucedido en las tardes de toros. (FIN/IPS/af/ag/pr-cr/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe