Tres amenazas de atentados con bombas, lanzadas por un oscuro grupo opositor, paralizaron virtualmente el centro de la capital de Zambia, dos días despues que el parlamento aprobó una controvertida enmienda constitucional.
Shoprite Checkers, una popular cadena de supermercados de propiedad sudafricana, cerró sus puertas el viernes por la tarde cuando recibió la llamada de un individuo que dijo pertenecer al grupo disidente "Mambas Negros" y advirtió que se había colocado una bomba en sus instalaciones.
Expertos de la brigada antiexplosivos de la policía se presentaron en el lugar y acordonaron el área, así como otros supermercados que tambien denunciaron amenazas. Poco despues, se produjo otra llamada diciendo que podía estallar una bomba en las oficinas del diario oficial "Times of Zambia".
Fué la segunda vez en 24 horas que el diario resultó blanco de la nueva campaña de terror. Horas antes, otra amenaza de muerte apareció pintarrajeada en uno de los muros exteriores de su planta impresora de Ndola, en Copperbelt, con los nombres de los reporteros sentenciados a muerte por los Mambas Negros.
A la cabeza de la lista figuró el director-gerente y editor en jefe del periódico, Emmanuel Nyirenda, el editor de artículos especiales, Samuel Ngoma, y el corresponsal político, Kondwani Chirambo, quien fué tildado de "propagandista".
Samuel Ngoma, que asumió una abierta posición progubernamental respecto a la crisis constitucional, dijo que las amenazas no lo impresionaban.
"No les permitiré de atemorizarme. No tengo porqué temer a la muerte", dijo Ngoma, quien es un ferviente cristiano. "Ya tengo mi lugar en el paraíso".
En cambio Chirango quedó perturbado. "Realmente no sé como tomar esta amenaza. Uno nunca sabe…, puede no tener importancia, pero tambien resultar lo contrario. Debemos estar preparados para cualquier eventualidad", declaró a IPS.
Los Mambas Negros comenzaron a difundir amenazas inmediatamente que se tuvo la certeza que el gobierno del presidente Frederick Chiluba no cedería a presiones locales e internacionales para adoptar la controvertida ley fundamental a través de una asamblea constituyente, en lugar de hacerlo por decisión del Movimiento por una Democracia Multipartidaria (MDM), que domina el parlamento.
La policía ofrece una recompensa de 3.000 dólares por la captura de cualquier miembro de los Mambas Negros.
Hay intensas especulaciones sobre quienes están detrás del grupo y los dedos acusadores, en su gran mayoría, señalan a la agrupación del ex presidente Kenneth Kaunda, el Partido de la Independencia y Unidad Nacional (UNIP).
Durante la lucha por la independencia de Zambia, Kaunda fué apodado el "Mamba Negro" por la administración colonial. UNIP tambien amenazó con demostraciones si se aprobaba la enmienda constitucional que deja afuera a Kaunda en las elecciones presidenciales de octubre porque, según una cláusula contenciosa, sus padres no fueron nativos de Zambia.
Por su Parte, UNIP ha denunciado que los Mambas Negros son una creación del MMD, que busca un chivo emisario por todo acto de violencia que pueda surgir en el país como resultado de su posición no comprometida con la constitución.
En una nueva vuelta de tuerca, el diario independiente "Cronichle" denunció que existía total evidencia que los Mambas Negros pertenecían a un grupo de fundamentalistas islámicos, descontentos por la decisión oficial de designar constitucionalmente a Zambia una nación cristiana.
Muchos dijeron que el grupo era una mistificación, hasta que una bomba que estalló junto al muro que rodea la residencia oficial de Chiluba y causó un ligero derrumbe, les hizo cambiar de idea.
Ahora las amenazas de bombas se han convertido en un hecho común. Hubo una alarma el jueves pasado contra el Hotel Intercontinental en Lusaka y otras tres el viernes.
Sin embargo, no todos los zambianos lo toman en serio. "Aaah, es pura política. Esos tipos (los Mambas Negros) son payasos y, además, seguramente extranjeros", dijo un vendedor callejero.
"Los zambianos no son violentos. Estas son solo tácticas de intimidación de algunos jugadores políticos", añadió.
La policía hizo saber que no está dejando nada al azar. La seguridad ha sido reforzada en torno al presidente y los ministros, asi como otras figuras prominentes del gobierno.
"Debemos tomar todo muy en serio hasta que estemos convencidos que no hay nada detrás de las amenazas. Entretanto, prosiguen las investigaciones…", declaró Francis Musonda, un vocero policial.
Para subrayar las medidas de seguridad, un ex oficial de la fuerza aérea, el capitán Patrick Mphangula, fué detenido el jueves por la noche y esta siendo interrogado, supuestamente sobre la campaña de los Mambas Negros.
Mphangula es miembro del UNIP de Kaunda y fué expulsado de la fuerza aérea por razones que se ignoran. Anteriormente, militó en el MDM y expresó el deseo de disputar a Chiluba el liderazgo del partido. (FIN/IPS/tra-en/jc/oa/ego/ip).
= 05241641 OLN317= 05250948 DAP039
= 05250953 DAP003