SALUD: OMS aprobó la destrucción de reservas de virus de viruela

La Asamblea Mundial de la Salud aprobó hoy la destrucción de las últimas reservas de virus variólico que se conservan en dos centros de investigación de Rusia y Estados Unidos.

Los delegados de 190 paises decidieron que para el 30 de junio de 1999 deberán quedar destruidos las reservas restantes de virus variólico, comprendidos todos los virus de la viruela menor.

La viruela ha sido la primera enfermedad erradicada merced a un esfuerzo internacional sin precedentes coordinado por la OMS.

Hace menos de 30 años, la viruela era endémica en 31 paises. Cada año se registraban 15 millones de casos y dos millones de decesos.

La resolución de la asamblea convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) comprende la destrucción del ADN del genoma viral, las especies clínicas y otros materiales que contengan el virus variólico infeccioso.

La fecha fijada para la destrucción de las reservas representa una moratoria de cinco años y medio con relación a la recomendación efectuada por la Comisión Especial sobre las Orthopoxvirosis, de eliminarlos el 31 de diciembre de 1993.

El aplazamiento obedeció a la polémica desatada en los medios científicos y políticos. Algunos expertos estimaban que el virus debía conservarse con fines médicos.

Progresos posteriores permitieron la conservación de la información científica sobre el virus, separada del virus mismo y aseguraron el combate en caso de una reaparición eventual. La OMS conservará 500.000 dosis de vacunas antivariólicas.

Las dos reservas del virus se encuentran en el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Atlanta, Estados Unidos, y en el Centro de Investigación del Estado Ruso sobre Virología y Biotecnología de Koltsovo, en Novossibirsk.

La supresión de las últimas reservas del virus de la viruela coincidieron con el bicentenario de la primera vacunación efectuada por Edward Jenner (1749-1823).

El médico inglés descubrió el medio de inmunizar al hombre contra la viruela mediante la inoculación de la misma enfermedad o vacuna.

La campaña de erradicación de la viruela demandó una inversión de 313 millones de dólares durante 10 años.

Sin embargo, esa inversión fue recuperada con creces debido al ahorro de cuidados médicos y de medicinas que se hicieron innecesarias, al igual que las actividades internacionales de vigilancia.

La erradicación de la viruela es considerada uno de los grandes éxitos de la salud pública de todos los tiempos. (FIN/IPS/pc/ff/he/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe