El premio Nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, de vacaciones a Venezuela, dijo que visitará a su "amigo personal" Carlos Andrés Pérez, ex presidente socialdemócrata que se halla bajo detención en su residencia de esta capital.
Pérez, de 73 años, quien gobernó en 1974-1979 y en 1989-1993, fue apartado de la presidencia y juzgado por presunta corrupción, acusado de desvío irregular de fondos en favor de Nicaragua, y aguarda bajo arresto domiciliario una sentencia que este mes debería dictar la Corte Suprema de Justicia.
García Márquez también es gran amigo de una renaciente estrella de la política venezolana, el líder socialista Teodoro Petkoff, de 64 años, que en marzo accedió por primera vez a un cargo ejecutivo, al estrenarse como ministro de Planificación del presidente Rafael Caldera, un socialcristiano independiente.
El Nobel colombiano por años se ufanó de ser "militante internacional" del Movimiento al Socialismo, que disidentes comunistas guiados por Petkoff fundaron en 1971.
"Gabo" dijo a una televisora local que visitará varias ciudades de Venezuela durante un mes, a modo de vacaciones que se concedió mientras escribe un nuevo libro, y accedió a un comentario sobre la crisis política que vive Colombia.
"Se ha pretendido señalar al presidente Ernesto Samper como único y principal responsable de la 'narcodemocracia', pero es un problema mucho más amplio, que abarca el sistema político colombiano en general y donde todos tenemos algo de culpa", dijo García Márquez.
El novelista admitió la necesidad de que en Colombia surja una nueva dirigencia política, "pero no podemos pedírsela a los gringos (estadounidenses), que es lo que ellos quisieran. Tenemos que forjarla nosotros mismos", agregó. (FIN/IPS/hm/ff/ip/96)