PALESTINA: Escindidos de Hamas anuncian acción pacífica

La irrupción en el panorama político de Palestina del Partido Islámico de Salvación Nacional (INS) fue interpretada por varios analistas como una tentativa del proscripto movimiento fundamentalista Hamas por contar con una organización legal que complemente su actividad.

El nuevo partido está encabezado por dos veteranos dirigentes de Hamas, el director general Ismail Abu Shanab, recluído en una prisión israelí desde 1989, y su segundo, Ahmed Bahar, detenido hace poco tiempo por la policía palestina.

El PISN se autodefine como movimiento puramente político, creado como legítima alternativa islámica a la no confesional Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

"Intentamos construir el Islam en la sociedad palestina", explicó el portavoz del PISN, Fikri Abdel Latif.

Mientras, Israel aumentó la presencia de tropas en sus fronteras con los territorios palestinos durante las vacaciones de la Pascua judía, que comenzaron este miércoles.

La decisión sucedió a un comunicado del grupo Izzedin al Qassam, ala militar de Hamas, que anunció que sus militantes "continuarán las operaciones suicidas e incendiarán el corazón del estado sionista".

La amenaza de Izzedin al Qassam evidencia que un sector de Hamas no está dispuesto a sspender los ataques suicidas, que provocaron la muerte de 62 personas en Israel entre el 25 de febrero y el 4 de marzo.

Pero el ingreso del ISN en el escenario político de Palestina significaría la división del movimiento, que habría sido preparada durante cierto tiempo.

Desde la segunda mitad de 1994, cuando la Autoridad Nacional Palestina se instaló en la franja de Gaza y en la ciudad cisjordana de Jericó, partidarios de Hamas se pronuncian por aceptar la nueva realidad, uniéndose al proceso político.

Esas voces moderadas fueron sofocadas por la conducción de Hamas, radicada en Jordanía y Sudán, y la organización optó por la abstención en las elecciones realizadas el 20 de enero en Palestina.

Sólo Emad Faluji, ex director del Al Watan, el diario de Hamas, desafío la orden del movimiento y se presentó a los comicios en las listas de Al Fatah, el grupo mayor de la OLP, logrando un asiento en la legislatura.

La creación del ISN sugirió a algunos comentaristas que Hamas habría organizarse en secreto en un sector político y otro militar, a la manera del Ejercito Republicano Irlandés y el Sinn Fein en Irlanda del Norte.

Otros analistas creen que la organización fundamentalista comienza a doblarse bajo presión del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat.

Acuciado por medidas políticas y económicas tomadas por Israel para aplastar la resistencia palestina radical, Arafat detuvo a cientos de partidarios de Hamas y puso a la organización fuera de la ley.

Se trata de la mayor ofensiva contra los extremistas islámicos que se oponen al proceso de paz desde que la población palestina logró su autogobierno, en agosto de 1994.

La represión obligó finalmente a madurar una largamente preparada escisión, según creen varios observadores.

"Hamas pretende contar con una estructura política diferenciada para disociar a la mayoría de sus integrantes de la violenta imagen militar del movimiento", dijo Hisham Ahmed, un investigador palestino vinculado al Instituto de Asuntos Internacionales de New Hampshire, Estados Unidos.

"No tengo dudas de que existe cierta coordinación" entre el ISN y Hamas. "Sospecho que hay una intención real de separar la actividad política de la militar bajo dos diferentes identidades", manifestó Ahmed.

Las dos organizaciones levantan la bandera del Islam y emplean igual retórica. Ambas califican el acuerdo firmado por Arafat con Israel de venta de los derechos de los palestinos y reivindican "toda Palestina" (o sea, también el territorio israelí) como suelo sagrado.

Pero, mientras Hamas no renuncia a la violencia, el ISN se presenta como un partido pacífico, dispuesto a actuar dentro de los límites del sistema político.

"Hamas permanecerá probablemente en el centro del escenario político en lo que se refiere a acciones violentas, y el ISN sería un grupo subsidiario destinado a actividades complementarias", opinó Ahmed.

Un portavoz de Arafat declaró que la Autoridad Nacional Palestina "da la bienvenida a cualquier grupo que se incorpore a la arena política", aunque declinó referirse directamente al INS. (FIN/IPS/tra-en/dho/rj/ff/ip/96).

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe