Los vínculos forjados en una vieja escuela militar antes de la sangrienta partición del subcontinente indio en 1947 permanecen inalterados después de casi medio siglo, tres guerras y una persistente guerra fría entre India y Pakistán.
Los ex estudiantes del Real Colegio Militar Indio Príncipe de Gales (RIMC), que luego de la secesión se convirtieron en los generales del ejército y los líderes empresariales de sus respectivos países, se reunieron en Lahore, Pakistán.
Uno de los organizadores de esta reunión "privada" de diez días entre los denominados "rimcolianos" fue el ministro del Interior de Pakistán, el general retirado Naseerullah Babar. Entre los visitantes se encontraron altos oficiales retirados del ejército de India.
El edificio del RIMC en Dehra Dun, India, alberga al Colegio Militar Rashtriya desde la independencia de India del régimen colonial británico que, antes de su decadencia final, dividió el subcontinente.
Las relaciones entre los dos países han sufrido una tensión crónica. Pero las lealtades generadas en los centros de estudio a los que concurrían estudiantes de ambas nacionalidades parecen haber soportado las altas y las bajas.
De hecho, muchos de los dirigentes más influyentes del subcontinente indio nacidos antes de 1947 estudiaron en escuelas públicas de élite que impartían sus cursos en lengua inglesa, instaladas por la colonial Gran Bretaña cuando aún gobernaba sobre India.
Por lo menos 10 de los visitantes "rimcolianos" se convirtieron en generales del ejército de India. Uno de ellos, Virendra Singh, dijo que sus anfitriones paquistaníes los recibieron "con la alfombra roja".
Gracias al "rimcoliano" que hoy ocupa el Ministerio del Interior de Pakistán, el tedioso trámite de visado para los visitantes de India fue expeditivo.
Como un gesto especial, se les eximió el mes pasado de comparecer ante la policía paquistaní a su ingreso y a su partida, disposición obligatoria para todos aquellos que crucen la frontera.
"Vencimos otra dificultad y logramos cruzar la frontera por carretera", dijo el coronel retirado indio Jasbir Khurana, factótum del renacimiento de la publicación de ex alumnos, la Old Boys Association Newsletter.
Las disposiciones obligan a quienes viajan entre India y Pakistán a hacerlo por avión o por tren. Pero los visitantes indios viajaron en dos camionetas entre Amritsar al puesto de frontera de Wagah, donde sus anfitriones les esperaban para conducirlos a Lahore.
Los indios se hospedaron en los hogares de sus anfitriones paquistaníes.
Entre los "rimcolianos" se cuentan el ex canciller de Pakistán Sahibzada Yaqub Khan, el ex secretario de Asuntos Exteriores Shahryar Khan, el ex jefe del ejército general Gul Hasan y los ex mariscales de la aviación Nur Khan y Asghar Khan.
Aunque fue estrictamente "apolítica", la reunión dejó sentados algunos nuevos precedentes. Por primera vez, lazos perdurables generados en el ámbito estudiantil permitieron la reunión de ex oficiales de ejércitos rivales.
A esto se agrega el hecho de que Islamabad y Nueva Delhi, que no tienen precisamente relaciones afectuosas, hayan permitido la reunión.
"Esto es una tregua. Jamás pensamos que todos obtendríamos permiso", declaró el general retirado Ashok Mehta, quien condujo la misión de mantenimiento de la paz en Sri Lanka a mediados de la década del 80.
Esta no es la primera vez que los "rimcolianos" de un país son agasajados por los del otro, pero las visitas anteriores fueron en pequeños grupos o a título individual.
El primer contacto significativo ocurrió en 1983, cuando tres o cuatro "old boys" (ex alumnos) visitaron Pakistán para asistir a un partido de cricket por invitación del mariscal Nur Khan. En 1990, 18 "rimcolianos" paquistaníes, muchos de ellos acompañados por sus familias, viajaron a India.
La última visita promueve un mejor entendimiento, al margen de las preparaciones del jubileo de platino en Dehra Dun, el próximo año, cuando los "rimcolianos" paquistaníes devolverán la visita a sus pares indios.
Los políticos chovinistas, tanto indios como paquistaníes, mantienen la tensión a ambos lados de la frontera, pero pequeños grupos de personas, como los "rimcolianos", tratan de tender un puente.
"La política no es nuestra misión", dijo el "rimcoliano" indio Bikram Singh, cuya famila poseía el prestigioso periódico Civil and Military Gazette, de Lahore, antes de la secesión.
Sin embargo, el propio Singh considera que "esta visita puede ser considerada, definitivamente, una medida que refuerza la confianza y podría allanar el camino hacia la paz definitiva". (FIN/IPS/tra-en/bs/an/mj/ip/96)