Una encuesta entre niños de los estados más poblados de Venezuela los mostró como ciudadanos informados de los asuntos públicos y proclives al trabajo comunitario.
El Libertador Simón Bolívar es referencia fundamental para los niños, la mayoría de los cuales no admira a ningún político venezolano del presente pero votaría si tuviese oportunidad.
Organizaciones no gubernamentales hicieron el sondeo en noviembre, poco antes de las elecciones regionales y municipales de diciembre de 1995 -en las que se abstuvo 60 por ciento del padrón- y divulgaron sus resultados mayoritarios este jueves.
Los encuestados, niñas, niños y jóvenes entre nueve y 17 años, sabían que se elegirían autoridades estaduales y municipales (81 por ciento), y conocen las funciones de los gobernadores regionales (80 por ciento) y las de los alcaldes (77 por ciento).
Consideran que las campañas electorales no incluyen programas concretos para mejorar la situación de los niños, niñas y jóvenes (66 por ciento), pero votarían si se les diera la oportunidad de hacerlo (68 por ciento).
Piensan que las autoridades electas deberían mejorar la educación (45 por ciento), luchar contra la droga (30), mejorar la alimentación (26), la seguridad (22) y la vivienda (16).
Las encuestas entre los adultos suelen ubicar como mayores preocupaciones de los venezolanos el costo de la vida y la inseguridad personal (se alternan en primer lugar), a lo que siguen desempleo y deterioro de los servicios públicos.
Los menores admiran a Simón Bolívar más que a ningún otro personaje del pasado o presente (53 por ciento) y no admiran a ningún político venezolano (67 por ciento).
Quieren vivir en Venezuela y trabajar por ella (88 por ciento), aunque piensan que dentro de cinco años la situación en el país – que atraviesa su más severa crisis económica del último medio siglo- será igual o peor (61 por ciento).
No participan en ningún grupo de trabajo a favor de la comunidad (82 por ciento), pero quieren hacerlo (94 por ciento). (FIN/IPS/hm/ag/pr/96)