El presidente de Portugal, Jorge Sampaio, inauguró oficialmente hoy las emisiones regulares de la Radio Difusión Portuguesa (RDP) a los países y territorios lusófonos de todo el mundo.
Los destinos de las emisiones incluirán el sudamericano Brasil, los africanos Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique y Santo Tomé- Príncipe y a los territorios asiáticos lusófonos de Goa, Diu y Damao (India), Timor Oriental (invadido por Indonesia en 1975), Macao (territorio luso-chino) y Malaca (Malasia).
El unico país que todavía no recibirá las emisiones de la RDP es Angola, debido a una estricta legislación que impide la recepcion de radios extranjeras, la que deberá ser cambiada en breve tiempo.
Según Sampaio, los programas se destinan a "una comunidad profundamente unida por raíces culturales", formada por 219 millones de usuarios del portugues en cuatro continentes.
El intercambio de programas de radio y televisión es uno de los segmentos de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), un proyecto del ex ministro de Cultura de Brasil, Jose Aparecido de Oliveira, apoyado por Portugal y los países lusófonos africanos.
La CPLP está actuando en la práctica mediante intercambios universitarios, deportivos y ahora informativos, pese a que los jefes de Estado y de gobierno de los siete países lusófonos, aún no han celebrado la cumbre constitutiva, que se espera se realice en Lisboa en el primer semestre de este ano.
Las emisiones diarias regulares incluirán programas sobre economía, cultura, deportes y derechos humanos, reveló el responsable de la vertiente internacional de la RDP, Cesario Borgia. (FIN/IPS/mdq/ff/cr/96).