BRASIL: 'Sistema carcelario podrido' justifica motín, dice juez

Homero Sabino de Freitas, presidente de la máxima corte del central estado brasileño de Goiás y quien fue rehén de presos durante siete días, justificó hoy la rebelión como una respuesta a la "corrupción y desmanes administrativos" que pudren el sistema carcelario en este país sudamericano.

El juez, liberado en la madrugada de este jueves cerca de Brasilia, cuando el automóvil en que era llevado por presos fugados chocó con un vehículo blindado policial, dijo que no condenaba a los presos por rebelarse.

Ademas anunció que será testigo de defensa para intentar que los amotinados no vean sus penas agravadas a causa de la rebelión.

Sabino de Freitas explicó su actitud por haber conocido las condiciones del Centro Penitenciario Agroindustrial de Goiás (Cepaigo) y participado en los hechos.

El presidio es un centro de corrupción, torturas, malos tratos, tráfico de drogas y extorsión a los presos, acusó el juez, atribuyendo la responsabilidad de las irregularidades al director del Cepaigo, Nicola Limongi, también tomado como rehén y liberado este miércoles, antes de la fuga de los amotinados.

Sabino de Freitas declaro haber comprobado que los presos son muchas veces agredidos y castigados sin derecho a defensa, se les impide recibir visitas por un mes o leer libros, a lo que se suma una pésima comida y agua escasa y sucia.

El juez calificó la rebelión como una advertencia a la sociedad sobre la urgencia de reformar el sistema carcelario brasileño y añadió que la justicia también tiene culpa.

En el Cepaigo hay presos que ya cumplieron sus penas pero no son liberados, a otros no se les concede derechos previstos en la ley.

Sabino de Freitas criticó, además, a los jueces que aplican "penas demasiado fuertes", desproporcionadas para los delito cometidos y negativas para una recuperación.

El juez citó como ejemplo el caso de un condenado a 60 años de cárcel en un primer proceso por tráfico de drogas, mientras grandes traficantes reciben tratamiento privilegiado. (FIN/IPS/mo/ag/ip/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe