ARGENTINA: Tensa vigilia ante crisis carcelaria

Las autoridades y los familiares de los reclusos amotinados desde el sabado 30 en 17 cárceles de Argentina esperaban hoy con incertidumbre, angustia y por momentos desesperación, la respuesta de los presos rebeldes a la propuesta oficial de solución al conflicto.

Pero el paso de las horas debilitó las esperanzas en un desenlace pacífico y aumentó la tensión. Los amotinados de Sierra Chica, en la provincia de Buenos Aires, mantienen 17 rehenes y amenazan con matarlos si la policía irrumpe en su pabellón para recuperar el control de la prisión.

El experto penalista Raúl Zaffaroni señaló riesgos en la estrategia del gobierno ante los hechos. Las autoridades esperan que los reclusos rebeldes "se desgasten", pero en esa eventualidad, "la jerarquía de poderes se desarticulará y lo que pueda ocurrir es impredecible", advirtió.

Versiones circulantes aseguraron que los rehenes son sometidos a malos tratos y que hay heridos entre ellos. Otras informaciones imposibles de confirmar desde afuera sugieren que serian mas de dos los muertos en riñas dentro del penal de Sierra Chica,

Los choques se producirian entre los cabecillas sentenciados a reclusion perpetua y presos que no están de acuerdo con el motin.

El Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso el viernes una serie de medidas que apuntan a satisfacer reclamos de los reclusos, para evitar un bano de sangre. Pero la propuesta no fue respondida, lo que sugiere al Ministerio que la crisis va a continuar.

Las autoridades se niegan a revelar en detalle los ofrecimientos realizados pues, según explican, se comprometieron ante los amotinados a mantener las negociaciones en secreto hasta su finalización.

Sólo trascendió que se ofreció su traslado a los cabecillas, a cambio de la inmediata liberación de los cautivos.

El conflicto carcelario se inició 30 de marzo en Sierra Chica, con un intento frustrado de fuga de un grupo de cuatro o cinco presidiarios. El conato derivó luego en un motín al que se adhirieron otras 16 cárceles, aunque en algunos casos, la protesta se reduce a huelgas de hambre.

En total son mas de 11.000 los reclusos en conflicto, y hay 27 rehenes. En la cárcel de mujeres de Ezeiza, las internas tomaron de rehén a una guardiacárcel embarazada.

Una jueza, su secretario, dos pastores evangelistas y 13 guardias están cautivos de los amotinados de Sierra Chica, y en las otras prisiones, los rehenes son guardias.

Muchos familiares de reclusos están instalados frente a los edificios carcelarios a la espera de una solución. Los propios presos les hacen saber que si se van, y se van los periodistas, matan a los rehenes. (FIN/mv/ff/ip/96).

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe