MEXICO-PERU: Hacia un acuerdo de libre comercio

La promesa de firmar "a la mayor brevedad posible" un acuerdo de libre comercio con México fue el principal resultado de la visita de tres días que realizó a este país el presidente de Perú, Alberto Fujimori.

"Hemos iniciado la preparación de un acuerdo de libre comercio. Creo que de lograrse, habría un impulso muy fuerte en el intercambio bilateral", dijo Fujimori al terminar este miércoles su visita oficial a México.

Según el compromiso suscrito con el presidente mexicano Ernesto Zedillo, los gobiernos de ambos países sustituirán el acuerdo de Complementación Económica que ha guiado sus relaciones comerciales hasta ahora, por uno que disminuya aranceles y elimine trabas aduaneras.

El acuerdo, cuyas negociaciones formales comenzarán en mayo, podría duplicar el intercambio bilateral, que en 1995 superó los 270.000 millones de dólares, indicaron portavoces de la Secretaría de Comercio de México.

Además de la promesa de avanzar hacia la liberalización comercial, Fujimori y Zedillo suscribieron acuerdos para alentar la cooperación científica y fitosanitaria, y suprimir la visas diplomáticas.

"Hay coincidencias con el gobierno mexicano en muchos temas y convergencia también en objetivos relacionados a la economía, el comercio y las inversiones", dijo Fujimori en una entrevista con la prensa mexicana.

Durante su visita, el mandatario peruano mantuvo un encuentro con empresarios.

El opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticó su presencia en el Senado, argumentando que el mandatario peruano actuó en el pasado como dictador y disolvió el Congreo.

"Nunca he sido dictador. ?En qué dictadura habría cuatro elecciones apenas en dos años y medio, y con observadores internacionales?. Eso está descartado", declaró Fujimori. (FIN/IPS/dc/ag/ip-if/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe