MERCOSUR: Policía chilena impedirá protesta de agricultores

La policía de Chile mantendrá este jueves despejadas las carreteras ante su anunciada ocupación por agricultores que rechazan el futuro acuerdo comercial con el Mercosur, anunció hoy el director de Carabineros, Fernando Cordero.

El general Cordero hizo esas declaraciones luego de reunirse con el ministro del Trabajo, Jorge Arrate, y el viceministro del Interior, Belisario Velasco, para acordar medidas de prevención de grandes conflictos sociales derivados de protestas y huelgas menores.

Los agricultores de varias regiones del centro y sur de Chile anunciaron una serie de medidas de protesta por el acuerdo de asociación con el Mercado Común del Sur (Mercosur), entre las cuales se cuenta para este jueves la ocupación de la principal carretera del país.

Ernesto Correa, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) reiteró el martes su apoyo a la convocatoria de los productores.

Este miércoles, agricultores de Linares (306 kilómetros al sur de Santiago) ingresaron por la fuerza a una radio y durante 45 minutos emitieron una proclama apoyando la movilización del sector.

Fernando Larraín, dirigente agrícola de Linares, señaló que su gremio ya empezó a mostrar su descontento por la "entrega de la agricultura chilena al Mercosur" e informó que solicitará a otros sectores productivos su solidaridad con el agro.

"Pediré al comercio que el jueve) ponga un crespón negro y entrecierre sus puertas, porque la verdad es que si muere la agricultura muere el comercio también, y esto debería hacerse a lo largo de todo Chile", dijo.

Señaló que las movilizaciones de las federaciones provinciales se acordaron en la reunión que la SNA sostuvo luego de conocerse los resultados de las negociaciones de este mes en Buenos Aires.

Allí, el gobierno del presidente Eduardo Frei aceptó excluir a los productos agrícolas tradicionales de las listas de excepción en la desgravación arancelaria, conviniendo en cambio plazos de liberación para éstos de 15 a 18 años.

El protocolo definitivo del acuerdo para la asociación comercial entre Chile y los cuatro países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) se firmará el 25 de junio.

Miguel Loayza, presidente de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Osorno, señaló en tanto que los agricultores de esa sureña provincia esperan reunirse este viernes con parlamentarios y autoridades de la zona antes de organizar cualquier protesta.

Loayza dijo que aunque su sector no participará en la ocupación de la carretera, tomará medidas de protesta contra el acuerdo con el Mercosur si las autoridades no entregan respuestas satisfactorias a sus demandas.

Las consecuencias del acuerdo comercial se manifestarán de inmediato en el caso de la carne, pues los negociadores chilenos habrían aumentado los cupos de importación del producto desde todos los países del bloque subregional, afirmó.

Según Loayza, el sector ganadero de Chile, que dispone de tres millones de animales, carece de posibilidad alguna de exportar a un país como Argentina, que tiene 60 millones de cabezas de ganado. (FIN/IPS/ag/dg/if/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe