HONDURAS: Militares sin pistas sobre atentado contra presidente

Las Fuerzas Armadas de Honduras continuaban hoy investigando el atentado efectuado la noche del martes contra el presidente Carlos Roberto Reina, pero no tienen pistas sobre los responsables.

"No podemos hacer conjeturas y necesitamos tiempo para dar una respuesta. El hecho puede ser objeto de una acción propagandística o sicologica que amerita tiempo y un análisis serio", dijo el portavoz del ejército Mario Villanueva.

La noche del martes, desconocidos a bordo de un vehículo sin placas lograron burlar la guardia personal del presidente y lanzaron en el garaje de su casa una granada de fragmentacion que dañó los automóviles del gobernante.

El atentado, el segundo cometido contra Reina, tras el cometido hace un año en la norteña ciudad de San Pedro Sula, puso fuertemente en cuestión la seguridad que le brindan los militares.

El portavoz de las Fuerzas Armadas descartó que el ejército esté involucrado en el atentado y apuntó como posibles responsables a la delincuencia o bandas armadas.

"No creo que a raíz de esto se deba dotar de un equipo de seguridad más sofisticado al mandatario", añadió.

No obstante, el Comisionado de los Derechos Humanos, Leo Valladares, dijo que es preocupante la fragilidad del sistema de seguridad que rodea al presidente.

"Me preocupa que una figura tan importante como es el mandatario sea vulnerable a este tipo de cosas, pese a tener un cuerpo de seguridad. Esto no debe verse como un hecho aislado, allí hay algo más y se debe investigar", advirtio Valladares.

El atentado contra Reina se produjo cuando se discute el nuevo papel y presupuesto del ejército, a la vez que se entablan juicios contra oficiales implicados en la desaparición forzada de 184 personas en la década pasada, así como su participación en la ejecución extrajudicial de delincuentes en los últimos dos años.

Además, la Corte de Justicia allanó el camino para levantar la inmunidad a políticos opositores implicados en presuntos actos de corrupción y abuso de autoridad.

Lucio Izaguirre, secretario privado de Casa de Gobierno, dijo que el atentado contra el presidente es producto de "delincuentes políticos" que se oponen al afianzamiento de la democracia.

Para Alfredo Landaverde, de la Democracia Cristiana, el atentado es sólo "una grave provocación y mala señal que hay que analizar. Muchas cosas están en juego en este país, y lo ocurrido contra Reina no es nada aislado".

Este miércoles, Reina se reunió con el Consejo Superior de las Fuerzas Armadas para discutir el presupuesto militar y la auditoría a que está siendo sometido el ejército.

Desde que tomó el poder hace dos anños, Reina se propuso un plan de desmilitarización de la sociedad que ha causado cierto deterioro en las relaciones civico-militares. (FIN/IPS/tm/ag/ip/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe