La empresa petrolera Maxus generó daños irreparables al ecosistema de Ecuador, según denunció Estalin Salgado, presidente del Colegio de Ingenieros.
Salgado señaló que las autoridades ecuatorianas están al tanto de la grave situación que la firma causó en las regiones que le fueron dadas en concesión para la explotación hidrocarburífera, por lo que "deben tomar medidas drásticas" contra ella.
No obstante, el ministro de Energía y Minas, Alfredo Pareja, aun no ha actuado, aseguró.
En 1991, bajo el gobierno de Rodrigo Borja (1988-1992), Maxus ganó la licitación para la explotación del denominado bloque 16, ubicado en la región amazónica de Ecuador. En ese mismo período se le adjuricaron otros dos campos de explotación, Bogi-Capirón y Tivacuno.
Desde que comenzó a operar en este país, Maxus ha sido la empresa petrolera que más denuncias ambientales ha recibido por parte de diversas instituciones científicas y sociales, según la organización Acción Ecológica. (FIN/IPS/mg/dg/en/96)