AMERICA LATINA: Cepal anuncia reuniones para fomentar desarrollo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se reunirá en San José de Costa Rica los días 15 y 20 de abril para analizar los avances en los procesos de desarrollo económico y social de la región.

Según la Cepal este es el momento para hacer un balance de los logros e insuficiencias de la gestión económica durante los últimos años. En ese marco se propone analizar los procesos de transformación adoptados por los pñíses del área luego de la crisis de la deuda externa en los años 80.

En su 26 Consejo Ministerial, la Cepal pretende además examinar orientaciones que faciliten el avance tanto hacia la estabilidad macroeconómica como hacia un crecimiento más dinámico y una mayor equidad social.

Esta reunión, la más importante de cada bienio para el organismo, tendrá lugar en un contexto regional caracterizado por importantes interrogantes y desafíos relacionados con las reformas económicas en curso y el futuro desempeño de las economías latinoamericanas.

La sesiones de 1996 serán presididas por el presidente de Costa Rica, José Figueres, y se desarrollaran en tres etapas , una sustantiva, una procesal y una ministerial.

Los representantes de los gobiernos de la región revisarán las actividades de los dos años precedentes y aprobarán el plan de trabajo para el próximo bienio.

La Cepal presentará a los gobiernos el documento "Fortalecer el Desarrollo. Interacciones entre Macro y Microeconomía", junto a otro estudio titulado "Quince Años de Desempeño Económico, America Latina y el Caribe (1980-1995)", el cual es una sustentación empírica del primer documento.

Con ambos trabajos espera constribuir a la reflexión sobre la tarea de los años 90 en América Latina.

Según informes de la Cepal, durante 1995 se registraron en la mayoría de los países de América Latinaa y el Caribe logros en la lucha antiinflacionaria, contrastes en el crecimiento económico y problemas de empleo, así como procesos de reformas en materia de salud, educación y seguridad social.

De los informes de la insttitución sobre los efectivos avances en materias económicas y sociales alcanzados en la región se desprende la necesidad de continuar con los procesos emprendidos. (FIN/IPS/mjc-ag/dg/dv/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe