PACIFICO: Cuestionan imparcialidad de agencia de energia atomica

La Agencia Internacional de Energia Atomica, a la que Francia otorgo libre acceso para inspeccionar el area del Pacifico Sur donde realizo seis pruebas nucleares, respalda demasiado a la industria atomica como para producir un informe imparcial, denunciaron activistas y politicos.

Cuando la AIEA, agencia de la Organizacion de las Naciones Unidas, investigo el accidente de Chernobyl en 1986, "afirmo que 30 personas habian muerto y el resto sufria de 'radiofobia"', recordo la lider del Partido Laborista de oposicion de Nueva Zelanda, Helen Clark.

Pero investigaciones recientes determinaron que la incidencia de cancer de tiroides y leucemia en Ucrania y Belarrus aumento dramaticamente desde el peor accidente nuclear de la historia.

Activistas ambientalistas y politicos han hecho un llamado a un estudio independiente de los atolones de Mururoa y Fangataufa en el Pacifico Sur, para determinar la seguridad de los sitios subterraneos irradiados.

El cientifico de Nueva Zelanda Alan Poletti fue nombrado miembro del equipo de la AIEA que visitara Mururoa. Pero el vocero de la oposicion Keith Locke senalo que el experto participo en la comision del gobierno que estudio la seguridad de barcos que funcionan con energia nuclear.

Muchos cientificos locales no estan de acuerdo con la conclusion de la comision sobre la seguridad de los barcos. "Creemos que Poletti podria adoptar una posicion debil similar sobre la mision de la AIEA, en la cual otros expertos podrian respaldar a Francia", dijo Locke.

Las pruebas nucleares realizadas en Mururoa han estado rodeadas de una atmosfera de secreto, y aunque el ejercito frances habilito cuatro misiones para realizar investigaciones, las limito en su duracion y en el acceso a los datos relevantes.

Estas fueron una mision francesa en 1982, un grupo de Nueva Zelanda, Australia y Papua Nueva Guinea en 1983, una mision liderada por el oceanografo frances Jacques Cousteau en 1987 y una delegacion de Fisicos Franceses por la Prevencion de la Guerra Nuclear en 1990.

Chris Laidlaw, director de Nueva Zelanda para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), teme que Francia simplemente abandone las instalaciones o las entregue a quien este interesado.

Laidlaw, ex diplomatico, senalo que los geologos con modelos computarizados de las estructuras basalticas de los atolones pronostican que "tarde o temprano" habra filtraciones de radiacion nuclear.

Tilman Ruff, vicepresidente en Australia de Fisicos Internacionales para la Prevencion de la Guerra Nuclear, senalo que los experimentos nucleares en el Pacifico Sur han tenido un impacto significativo en la salud de la gente y en el ambiente.

Los danos en el atolon de Mururoa incluyen un hundimiento de la superficie de entre uno y dos metros, lo cual determino la necesidad de construir murallas de contencion del mar, y extensas fisuras en la superficie del atolon.

El examen de corales superficiales en Mururoa registro la ventilacion gaseosa de productos de fision de explosiones subterraneas, y el agua esta transportando la filtracion de material radiactivo en todo el atolon. La evidencia de estos fenomenos fue presentada por las misiones de 1983 y 1987.

El grupo ambiental internacional Greenpeace informo haber encontrado la sustancia altamente toxica cesio-134 en plancton extraido en 1990.

"Es posible que esto represente el comienzo de una filtracion a largo plazo de un sitio de acumulacion de desechos altamente radiactivos", dijo Ruff.

Ruff describio el sitio como "rocas fracturadas saturadas de agua sin estructuras de contencion o barreras naturales, cuya integridad fue marcadamente reducida por las explosiones".

El cientifico critico la falta de seguimiento de los problemas de salud de largo plazo, incluyendo a los residentes en las islas cercanas a los sitios de las pruebas y los 13.000 polinesios que trabajaron en los experimentos. (FIN/IPS/tra-en/kc/lnh/lp/en/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe