CUBA: Crean empresa mixta en el sector inmobiliario

Cuba entro por la puerta grande en el codiciado mundo de los negocios de ventas y alquileres de viviendas con la creacion de la empresa mixta Real Inmobiliaria, con capitales nacionales y de Monaco.

Fundada por el Grupo Pastor, con sede en el Principado de Monaco, y la entidad cubana Sociedad Inmobiliaria Siboney, la nueva firma cuenta con 30.000 metros cuadrados para construir en barrios residenciales de La Habana.

A diferencia de practicas anteriores a nivel nacional y bajo el amparo de la Constitucion y de la nueva Ley de Inversion Extranjera, los terrenos fueron adquiridos en propiedad y no entregados en usufructo.

Cuba abrio sus puertas a la inversion extranjera desde la pasada decada, pero en un inicio se restringio casi exclusivamente a la esfera del turismo y no fue hasta finales de 1994 que se aprobo la apertura en bienes raices.

Fuentes del Ministerio de Inversion Extranjera y Colaboracion Economica indicaron que hasta fines de 1995 se habian creado mas de 200 asociaciones economicas con capital foraneo, con un monto total comprometido de 2.500 millones de dolares.

Segun informo el semanario comercial y financiero Opciones, la nueva asociacion se constituyo para el periodo de 15 anos y podra ser renovable al termino del contrato si ambos socios lo desean.

De acuerdo al proyecto original, durante los primeros cinco anos se construiran 15 edificios de cuatro o cinco plantas, con un total de 600 apartamantos de lujo.

"Ya tenemos numerosas solicitudes de compra o alquiler de los futuros apartamentos", dijo un representante del Grupo Pastor, empresa que acumula una experiencia de mas de cien anos.

Esta es la segunda asociacion creada en Cuba en este sector desde que a finales de 1994 el gobierno anuncio la apertura de la isla a la inversion extranjera en bienes raices.

La primera se establecio en 1995 con la firma espanola Argentaria para la rehabilitacion de un edificio en el casco historico de La Habana, cuyas instalaciones se utilizaran como oficinas.

Cuba negocia actualmente con una empresa francesa la creacion de otra inmobiliaria en el area donde se encontraba uno de los principales parques de diversiones de La Habana, cerrado hace varios anos.

Segun funcionarios del gobierno local la nueva empresa debera asumir la reconstruccion y puesta en marcha del centro recreativo si quiere obtener permiso para la explotacion del terreno situado en un lugar privilegiado de La Habana, a solo unos metros de la playa.

Tras la aprobacion de laa ley de inversion extranjera, en septiembre ultimo, se espera que en los proximos meses se apruebe una ley o decreto ley que regule de manera especifica los negocios de bienes raices. (FIN/IPS/da/dg/if/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe