La creciente ferocidad de la campana para las elecciones municipales en Sudafrica haria pensar que el gobierno de unidad nacional (GNU) esta deshaciendose, a juzgar por los insultos que intercambian los partidos que lo componen.
No obstante, los observadores se contentan con senalar que los injuriosos encuentros que ocupan el centro del escenario politico no significan sino el curso de una campana electoral que va calentandose a medida que se aproxima el 1 de noviembre, la fecha en que los sudafricanos iran a las urnas.
La campana para elegir por primera vez representantes del pueblo para las administraciones locales llego a un punto de maxima intensidad el ultimo fin de semana.
Primeras figuras como el ex presidente Frederik de Klerk, lider del Partido Nacional (PN), y Cyril Ramaphosa, secretario general del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), tomaron parte del intercambio de ataques verbales.
El GNU, que aun no ha cumplido un ano y medio de vida, es una alianza muy poco solida del CNA (que tiene la mayoria absoluta), el PN y el Partido Inkatha de la Libertad (IFP), que por mandato de la constitucion provisional y por el tamano de su grupo parlamentario deben integrar el gabinete.
Sin embargo, esta alianza gubernativa de transicion se ha visto periodicamente sacudida por reyertas entre los tres partidos, al punto que los analistas dudan de que el GNU pueda mantenerse hasta el fin de su mandato de cinco anos.
El presidente Nelson Mandela siempre ha tenido muy fuertes choques con el lider del IFP, Mangosuthu Buthelezi, pero sus relaciones con De Klerk han sido mucho menos tensas. Por ello no dejo de llamar la atencion la forma en que recientemente se atacaron publicamente en Johannesburgo.
De Klerk describio el episodio como la aparicion de sus "diferencias filosoficas fundamentales".
El PN de De Klerk -que mayormente representa a una parte de las comunidades blanca y mestiza- y el CNA de Mandela, apoyado por el grueso de la mayoria negra, mantienen opiniones opuestas en asuntos tales como la pena de muerte y el aborto.
En medio de los actuales vituperios, De Klerk recibio fuertes ataques del primer ministro de la provincia de Gauteng, Tokyo Sexwale (CNA), quien le acuso de tener dos caras y no ser leal al GNU, tratandole de "traidor".
Ademas, Sexwale llamo a De Klerk "racista peso pesado", lo que trajo a la memoria la acusacion del propio Mandela, a principios de este ano, de que el jefe del PN se habia dirigido al gabinete de la misma forma en que "los hombres blancos acostumbraban dirigirse a los negros".
De Klerk, cuyo partido introdujo las leyes del apartheid en 1948, respondio que Sexwale es un "peso pluma" que necesita ser enviado a Suiza para terminar sus estudios.
El PN se encuentra en una dificil situacion como el mas grande partido de oposicion y a la vez miembro del GNU. Al mismo tiempo que debe afirmar su identidad como partido, debe cuidarse de no ser visto como desleal a la alianza constitucional.
Entre los temas que el PN levanta en esta campana electoral se encuentran los fracasos de Mandela en dar arranque al ambicioso Programa de Reconstruccion y Desarrollo (PRD), destinado a corregir los desequilibrios sociales dejados por el apartheid, y en el ataque a la creciente criminalidad.
El desempleo es estimado alrededor de 50 por ciento, mientras que nueve millones de personas viven debajo de la linea de pobreza.
Las diferencias entre negros y blancos son tan grandes que si se compara la seccion negra del pais con el resto de los paises del mundo, Sudafrica se situaria en el lugar 123, justo debajo de Congo, mientras que la seccion blanca igualaria a Canada.
Estas son las cuestiones que presiden el debate politico previo a las elecciones municipales, en momentos en que acaba de lanzar su campana el tercer miembro del GNU. El pasado fin de semana, el IFP revelo su programa electoral.
Al igual que el PN, el conservador partido de la etnia zulu pide mayores esfuerzos para doblegar la delincuencia galopante, proponiendo diversas medidas preventivas y represivas.
Conocido por su postura en favor de un Estado federal que daria mayor autonomia a las provincias y en particular a Kwazulu/Natal donde tiene su feudo politico y donde gobierna el IFP, Buthelezi sostuvo que las metas del PRD "solo pueden ser alcanzadas mediante iniciativas de los gobiernos locales".
"La restauracion de la ley y el orden debe comenzar en el nivel comunitario, con policias locales. La funcion policial debe convertirse en una funcion primaria del gobierno local", dijo.
Mas de 86 por ciento del electorado (22,5 millones) votaron en las primeras elecciones democraticas en abril del ano pasado, en las que el CNA conquisto 63 por ciento de los votos y de los escanos en la Asamblea Nacional, el PN 20 por ciento y el IFP 11 por ciento, habiendose presentado 19 partidos. (FIN/IPS/tra-en/gm/kb/arl/ip/95