El presidente de Colombia, Ernesto Samper, pidio hoy a la comunidad internacional un mayor compromiso en el combate contra los carteles de la droga, que aseguro han extendido a otros paises su accion desestabilizadora.
Samper atribuyo a esta intencion, las afirmaciones del tesorero del Cartel de Cali, Guillermo Pallomari, quien habria relacionado con esa organizacion delictiva al presidente de Mexico, Ernesto Zedillo, y al ex mandatario venezolano Carlos Andres Perez.
Pallomari senalo a Zedillo como beneficiario de fondos del Cartel de Cali, segun la revista Cambio 16, de Colombia, que publico en su edicion de esta semana la version de una supuesta declaracion suya ante la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la que alude tambien a Perez.
Samper afirmo que Zedillo es una persona de intachable trayectoria, que lidera en su pais la cruzada contra el trafico de drogas, como tambien ocurre en Colombia.
El mandatario pidio ademas a la comunidad internacional que no se juzgue a Colombia en base a la imagen que transmiten tradicionalmente los medios de comunicacion y se reconozca el esfuerzo del pais en su combate al narcotrafico.
En Alemania, donde estuvo la semana pasada, Samper afirmo que Colombia gasta anualmente 900 millones de dolares en la lucha contra el narcotrafico y reclamo "una corresponsabilidad internacional, en la que cada pais asuma compromisos".
Segun el mandatario, Colombia debe ser mirada desde una optica en la que ademas del tema de las drogas se tome en cuenta el comercio, la inversion y las posibilidades de trabajo.
Colombia sostiene que el narcotrafico debe ser abordado por la comunidad internacional en forma integral, atacando no solo el trafico, sino otros delitos derivados de esta actividad, como el lavado de dinero, la venta de insumos y el consumo. (FIN/IPS/yf/ag/ip/95