El presidente Eduardo Frei senalo hoy que Chile no rehuira sus "deberes y tareas" en la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), al defender la postulacion de su pais a integrar el Consejo de Seguridad como miembro no permanente.
El mandatario chileno fue el orador central de una ceremonia realizada en la sede de la Comision Economica para America Latina y el Caribe (Cepal), principal agencia regional de la ONU, con motivo de los 50 anos de la organizacion mundial.
Chile fue postulado por el Grupo Latinoamericano ante la actual Asamblea General para representar a la region como uno de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, el organismo de mayor poder ejecutivo en la ONU.
Frei senalo que asi como el pais ha alcanzado prestigio internacional por su estabilidad y crecimiento economico, debe tambien proyectar sus vinculaciones con todo el mundo a traves de compromisos politicos en la defensa de la paz mundial.
La candidatura chilena al Consejo de Seguridad fue criticada por algunos sectores empresariales y de la oposicion derechista, quienes estiman inconveniente el involucrarse en situaciones de conflicto que tienen lugar en otras areas del planeta.
Frei senalo que, al contrario, el pais "no debe renunciar a obligaciones politicas superiores", para agregar que, en ese ambito, seguira colaborando con la ONU y no rehuira sus deberes y tareas.
La ONU "proporciona el espacio mas adecuado para llevar adelante la discusion sobre los problemas globales de la paz y de la seguridad", pese a que "algunos se empenan en resaltar sus errores y tropiezos, sin atender el contexto en que esta organizacion ha desarrollado sus tareas", dijo.
El mandatario agrego que la busqueda de la seguridad en el mundo debe basarse hoy en el consenso alcanzado en torno a la democracia politica y en atender los problemas derivados de la globalizacion economica.
La ceremonia conmemorativa del cincuentenario de la ONU fue encabezada por el secretario ejecutivo de Cepal, el economista guatemalteco Gert Rosenthal, y el representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el peruano Luis Thais.
La organizacion mundial entrego medallas conmemorativas de su cincuentenario a personalidades chilenas, como Hernan Santa Cruz, primer embajador del pais ante la ONU, y Gabriel Valdes, actual presidente del Senado y ex subdirector general del PNUD. (FIN/IPS/ggr/ag/ip/95