La hacinada poblacion de la prision de Gitarama en Ruanda enfrenta la amenaza de un brote de gangrena, advirtieron dos organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos.
Entre 300 y 400 personas padecen gangrena en la carcel de Gitarama, que aloja a 6.750 presos en celdas previstas para 600, afirmaron en un reciente informe la organizacion Human Rights Watch/Africa, con sede en Nueva York, y la Federacion Internacional de la Liga de Derechos Humanos, instalada en Paris.
Gran parte de los presos perdieron dedos o tienen los pies inflamados y muchos otros estan amenazados por la expansion de la enfermedad en sus cuerpos. Para evitar el avance del mal, las autoridades de la prision amputaron las extremidades de los afectados.
"La mayoria de los presos permanece de pie en un patio exterior sin proteccion del sol o la lluvia y quienes encontraron la forma de sentarse enfrentan el riesgo de ser atropellados por aquellos que intentan llegar a la comida, el agua o una de las pocas letrinas disponibles", se indico en el informe.
Estas condiciones son comunes en Ruanda, donde segun estima Human Rights Watch el gobierno detuvo a 48.000 personas en relacion al genocidio del ano pasado, en el que habrian muerto hasta un millon de personas.
Unos 38.000 se hacinan en carceles y el resto esta detenido en dependencias militares o sitios ad hoc, sostuvo la organizacion internacional.
Alrededor de la mitad de los detenidos en Gitarama fueron acusados formalmente, pero la investigadora de Human Rights Watch Alison Des Forges sostuvo que el gobierno carece de la capacidad administrativa para procesar los juicios de tantos sospechosos.
Ademas, la sobrepoblaicon de la prision enlentece considerablemente el proceso judicial, sostuvo el informe, y anadio que "los prisioneros llamados para una indagacion pueden no oir su nombre y si lo logran, con frecuencia no pueden abrirse paso antes de que otros sean llamados en su lugar".
Varios gobiernos desaprobaron la politica de Kigali de detener a tantos sospechosos, pero el embajador de Ruanda ante la Organizacion de las Naciones Unidas, Manzi Bakuramutsa, dijo que la misma es la unica opcion ante la ausencia de iniciativas internacionales para juzgar al regimen anterior y sus milicias.
Las organizaciones de derechos humanos hicieron un llamado al gobierno de Ruanda para que translade a los presos de las carceles superpobladas y suspenda las detenciones hasta disponer de espacio, y a la asistencia internacional para mejorar las condiciones carcelarias y el sistema judicial ruandes. (FIN/IPS/tra-en/fah/lp/hd/95