Palestinos e israelies acortaron varias diferencias que impedian la ejecucion de la segunda etapa del acuerdo de paz, pero la cuestion de los asentamientos judios permanece irresuelta, dijeron fuentes de ambas partes.
El mayor punto en discordia es el interes de Israel en controlar areas rurales de Cisjordania, incluyendo caminos y villas palestinas, en un intento por mantener la seguridad de los 125 asentamientos judios en el territorio, dijeron fuentes israelies.
"La tierra y los caminos entre las villas son el centro del debate actual", dijo una autoridad del Ministerio de Relaciones Exteriores israeli que solicito el anonimato, y anadio que las negociaciones se complican por la existencia de localidades pequenas y aisladas.
Israel acepto retirarse de seis de siete grandes ciudades palestinas durante los proximos meses, pero el control de amplias extensiones de tierras desoladas y de villas palestinas continua en disputa.
Otros puntos de disenso son el cronograma para el retiro de Israel de las prinicpales ciudades, incluyendo Hebron, el grado de control de la policia palestina de 450 villas cisjordanas y varios aspectos de las elecciones en los territorios autonomos.
El 25 de julio es el nuevo plazo fijado para la solucion de las diferencias sobre la proxima etapa del proceso de paz entre Shimon Peres, primer ministro israeli, y Yasser Arafat, presidente de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP).
Tras haber pospuesto el plazo inicial del 1 de julio, Arafat y Peres deberan llegar a un acuerdo sobre varios grados del control palestino-israeli de la red vial de Cisjordania.
La presencia de la policia palestina en caminos y villas, y en los terrenos deshabitados plantea problemas de soberania, destacaron analistas.
La OLP quiere asegurar su presencia en todas las villas antes de la realizacion de sus elecciones, tentativamente planificadas para el otono boreal, y pretende que Israel entregue el control a cambio de la instalacion de patrullas conjuntas.
El desacuerdo sobre las posiciones israelies y palestinas sigue siendo importante, afirmo el portavoz de Arafat Marwan Kanafani.
"Creemos que deberiamos tener la seguridad en nuestras manos pero compartiremos la responsabilidad con los israelies. Ellos no quieren compartirla con nadie, y ese es el principal obstaculo", dijo el portavoz.
Fuentes israelies dijeron que esperan llegar a acuerdos sobre la base de la entrega del control de varias villas a la policia palestina, a cambio del control total de Israel en otras y la instalacion de patrullas conjuntas en un tercer grupo.
Pero lo que aun no se ha discutido es "la forma en que operaran las patrullas, bajo que condiciones y con que responsabilidades", dijo la fuente de la cancilleria israeli.
Segun recientes encuestas a la opinion publica israeli, la mayoria de la gente que todavia respalda el proceso de paz teme el retiro del ejercito de las localidades cisjordanas, en especial aquellas sobre la frontera con Israel y cercanas a sus ciudades.
Autoridades del gobierno de Israel dijeron que intentan balancear la necesidad palestina del retiro de sus soldados en una etapa previa a las elecciones con la necesidad de seguridad de su pais.
"Despues de tantos anos de enfrentamientos hay muy poca confianza mutua y el hecho de que algunos ataques terroristas fueran lanzados desde la franja de Gaza autonoma no tranquiliza a los israelies", dijo la fuente de la cancilleria.
La OLP ha dicho que comprende la necesidad de Israel de velar por la seguridad, pero sostuvo que la presencia de los colonos podria conducir al tesastre, ya que sera dificil protegerlos de palestinos fundamentalistas dispuestos a atacar.
En las ultimas dos semanas los colonos lanzaron campanas para marcar su presencia en Cisjordania, por ejemplo ocupando viviendas vacias.
Los colonos tambien bloquearon caminos y rutas para evitar lo que, segun interpretaron, seria una demostracion palestina en conmemoracion de la proxima etapa de la autonomia, y anunciaron acciones similares. (FIN/IPS/tra-en/dho/cpg/lp/ip/)5