COMERCIO: UE modificaria regimen de banano tras reclamos de EEUU

La ejecutiva Comision Europea elaborara en septiembre un informe en el que se estudiaran posibles modificaciones del regimen del banano de la Union Europea (UE), dijo hoy su comisario de Agricultura, Franz Fischler.

Fischler hizo el anuncio tras la visita a Bruselas de los ministros de Comercio de los paises latinoamericanos firmantes del acuerdo marco sobre banano de la UE (Colombia, Costa Rica, Nicaragua y Venezuela) incluido en el regimen de mercado unico del bloque europeo, vigente desde el 1 de julio de 1993.

El regimen fue disenado para proteger el alto costo de produccion de paises de Africa y el Caribe como Santa Lucia, Dominica, Jamaica, Belice, Surinam, Camerun, Costa de Marfil, a los que asigna una cuota anual de 857.000 toneladas de la fruta.

El sistema beneficia ademas a paises de America Latina que llegaron a un acuerdo con la UE y pagan aranceles de unos 90 dolares la tonelada, con una cuota de 2,2 millones de toneladas repartida entre Costa Rica (23,4 por ciento), Colombia (21 por ciento), Nicaragua (tres por ciento) y Venezuela (dos por ciento).

Otros exportadores latinoamericanos como Ecuador, Guatemala, Honduras, Panama y Mexico deben competir por el restante 50 por ciento de la cuota.

El sistema de la UE es atacado por Estados Unidos, que amenazo con medidas de represalia bajo su ley de comercio 301, y tambien es criticado por paises de America Latina no firmantes del acuerdo.

Washington afirma que el regimen de cuotas perjudica a empresas estadounidenses como Chiquita, y dio a la UE un ultimatum para la accion fijado el 17 de octubre.

El ministro de Comercio de Costa Rica, Jose Rossi, dijo a IPS que durante la reunion de este martes con Fischler las delegaciones de su pais, Colombia, Nicaragua y Venezuela propusieron a la Comision Europea varias modificaciones al regimen de la UE con el fin de conformar a Estados Unidos.

Las modificaciones propuestas a Washignton no son esenciales y se refieren a "la forma en que funciona el sistema", dijo Rossi, y anadio que se centran en el metodo de calculo de las cantidades de referencia trimestrales asignadas a las empresas por la UE y a un aumento de la cuota a 2,7 millones de toneladas.

El ministro costarricense dijo que Estados Unidos amenazo con eliminar las preferencias comerciales que otorga a Colombia y Venezuela como miembros del Pacto Andino y a Costa Rica bajo la Asociacion de Estados del Caribe (AEC) si antes de enero de 1996 no se introducen cambios en el acuerdo marco del banano.

Fischler tambien es presionado para realizar cambios por Alemania, el mayor consumidor de la fruta de la UE, y otros compradores europeos a paises latinoamericanos como Holanda, Luxemburgo, Belgica y Dinamarca. (FIN/IPS/tra-en/dp/cpg/lp/if/95

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe