BOSNIA: Malasia buscara ruptura colectiva del embargo de armas

Malasia propondra una accion colectiva de paises musulmanes contra el embargo de armas de la ONU en la ex Yugoslavia, de forma que el gobierno de Bosnia- Herzegovina pueda defender a los musulmanes que son expulsados de las areas de seguridad por los serbios bosnios.

El gobierno malasio intentara que los otros miembros de la Organizacion de la Conferencia Islamica (OCI) -que cuenta con 52 paises asociados- se unan en un esfuerzo colectivo que permita romper el embargo.

El delegado permanente de Malasia ante la ONU (Organizacion de las Naciones Unidas), Razali Ismail, dijo que su pais consultara con los otros miembros de la OCI a fin de ajustar los detalles de un plan para armar a los musulmanes ante la agresion serbia.

"Estoy seguro de que los miembros de la OCI se uniran para subrayar la ilegalidad de la resolucion del Consejo de Seguridad de la ONU (que impuso el embargo)", dijo el diplomatico malasio.

Un portavoz de la OIC en Nueva York declaro a IPS que hasta el momento Malasia no ha hecho una solicitud formal para que la organizacion celebre una reunion a fin de discutir el rapido desarrollo de los acontecimientos en Bosnia-Herzegovina.

Los ocho ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de Contacto sobre Bosnia de la OCI, declararon la semana pasada que el embargo de armas es "injustificado e ilegal". El grupo de ocho esta formado por Egipto, Iran, Malasia, Marruecos, Pakistan, Arabia Saudita, Senegal y Turquia.

El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, amenazo el pasado sabado con ignorar el embargo de armas de la ONU en vista de la delaracion de la OCI. Tambien se quejo de que las tropas de su pais que estan en Bosnia bajo el mando de la ONU no esten autorizadas a llevar armas pesadas.

Segun una resolucion adoptada por el Consejo de Seguridad en septiembre de 1991, todos los estados miembros de la ONU estan impedidos de suministrar armas al territorio de la ex Yugoslavia. Sin embargo, Iran ha sido acusado por largo tiempo de violar el embargo, proporcionando armas a los musulmanes secretamente.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Nicholas Burns, declaro este lunes que Washington se opone a toda iniciativa de Malasia u otro pais musulman para desafiar el embargo. Eso, dijo, solo "ampliaria la guerra".

"Esperamos que cualquier accion que decidan llevar adelante se ajustara a las resoluciones vigentes de la ONU", anadio Burns.

El portavoz tambien dijo que Estados Unidos no cree que el embargo de armas deba ser levantado unilateralmente por Washington y tampoco por otros paises.

Mahathir recordo, en cambio, que mientras las tropas malasias de la ONU solo portan armas ligeras, las fuerzas ahora autorizadas de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) disponen de artilleria, tanques y aviones.

El gobernante malasio dijo que "La ONU afirma el derecho de cada pais a defenderse. Sin embargo, vemos que los terroristas serbios obtienen armas y combustible, mientras los Bosnios estan indefensos ante las matanzas".

Mahathir anadio que los miembros de la OCI deberian lanzar una campana para despedir al secretario general Boutros Boutros-Ghali, por no haber sabido defender las "areas de seguridad".

Asimismo pidio que el representante especial de la ONU en la ex Yugoslavia, Yasushi Akashi, sea excluido de la cadena de mando militar, como efectivamente ya habia sido decidido en Londres el pasado viernes para la actuacion de la fuerza de reaccion rapida (FRR) recien creada.

Las decisiones de intervencion de la FRR, y los ataques aereos, seran decididos en consulta entre el comando militar de la ONU en el terreno y el comando supremo de la OTAN en Bruselas.

"Pienso que tanto Boutros-Ghali como Akashi, y todos los demas, deberian marcharse", dijo Mahathir.

El Senado de Estados Unidos, entretanto, tiene a consideracion una resolucion en la que urgira al presidente Bill Clinton que rompa el embargo en favor de Bosnia si la ONU se retira del pais, o a las 12 semanas de haberse producido una solicitud del gobierno bosnio para que la mision de paz salga de su territorio.

Si el Senado votara esta resolucion, seria una expresion del sentimiento de ambos partidos, el democrata y el republicano, de descontento con la politica de Clinton en Bosnia.

El ministro bosnio de Asuntos Exteriores, Muhamed Sacirbey, dijo a la prensa la semana pasada que en caso de tener que optar, Bosnia preferiria el retiro de la mision de la ONU y el levantamiento del embargo.

No obstante, Sacirbey preciso que los bosnios solo buscarian una "capacidad defensiva", sin grandes aviones de combate ni misiles de largo alcance.

Malasia, que piensa tomar la delantera en romper el embargo, produce una variedad de pequenas armas y piezas de artilleria, que fabrica bajo licencia de companias occidentales. (FIN/IPS/tra-en/td/yjc/arl/ip/95

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe