HAITI: Estados Unidos defiende legitimidad de elecciones

El gobierno de Estados Unidos se lanzo hoy a la defensa de los comicios celebrados el domingo en Haiti, que fueron duramente criticadas por varios partidos de ese pais, debido a irregularidades admitidas aun por las autoridades electorales.

Brian Atwood, jefe de la delegacion enviada por Estados Unidos a las elecciones haitianas, declaro que la votacion del domingo represento "un significativo progreso para la democracia" y que su grupo no encontro evidencia de "ningun esfuerzo sistematicos por cometer fraude".

Atwood, director de la Agencia de Desarrollo Internacional (AID), explico que la confusion y el desorden que afectaron el acto electoral en numerosos distritos se debieron a la decision de permitir que miles de personas se registraran como votantes despues del plazo fijado originalmente para mediados de mayo.

El padron electoral comprendio finalmente a casi a 90 por ciento de las personas en condiciones legales de registrarse, un record historico calificado por Atwood de "senal muy positiva".

"No se dispuso de suficientes boletas de votacion para los miles de personas que se empadronaron despues del plazo original, y muchos centros de votacion no pudieron ser abiertos debido a la falta de materiales", dijo el enviado del presidente Bill Clinton.

Atwood tambien fue indulgente con el Consejo Electoral haitiano, que fue acusado de actuar de mala fe por partidos de oposicion y por observadores pertenecientes al Instituto Internacional Republicano.

"Pese a las argumentaciones" acerca de la actuacion del Consejo Electoral, "no creemos que sus integrantes intentaran influir a favor de ningun partido en el resultado de esta eleccion", dijo Atwood.

Los comicios parlamentarios y municipales del domingo fueron los primeros de caracter nacional desde que el actual presidente, Jean-Bertrand Aristide, triunfara con cerca de 70 por ciento del total de votos en las elecciones de 1990.

Asi mismo, su celebracion representaba un objetivo clave de la administracion de Clinton, que en septiembre fue autorizada por la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) a intervenir por la fuerza para desplazar al regimen militar que habia derrocado a Aristide.

La AID destino unos 10 millones de dolares para la organizacion de las elecciones, que tambien fue apoyada por la Unidad de Asistencia Electoral de la ONU y la Organizacion de Estados Americanos.

Varios partidos politicos de Haiti censuraron la organizacion de las elecciones y exigieron la anulacion de los resultados en distritos donde se comprobaron irregularidades.

La protesta fue acompanada incluso por partidos de izquierda, la mayoria de los cuales fueron aliados de Aristide, mientras todavia no se conoce informacion oficial del escrutinio de votos.

El secretario general del Consejo Electoral, Chancy Manigat, reconocio que hubo irregularidades, pero insistio en que "la organizacion de los comicios fue satisfactoria". (FIN/IPS/tra- en/jl/ff/la ip/95

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe