El Programa de Naciones Unidas para Fiscalizacion Internacional de las Drogas (PNUFID) contribuira con 2,3 millones de dolares para una campana brasilena de prevencion anunciada hoy, Dia Mundial contra las Drogas.
El gobierno completara el presupuesto de 9,1 millones de dolares, que se destinara a un programa dirigido especialmente a los ninos y jovenes estudiantes en 10 de los 27 estados brasilenos que presentan mayor incidencia de la drogadiccion.
Sao Paulo, Brasilia y Belo Horizonte son las ciudades que encabezan la lista de mayor consumo proporcional de drogas en el pais. Rio de Janeiro viene en sexto lugar, pese a la mayor difusion de sus problemas con el narcotrafico, asegura el Consejo Provincial de Estupefacientes.
La inhalacion de cementos que contienen sustancias narcoticas es lo mas usual entre los ninos y adolescentes brasilenos, seguido del consumo de tranquilizantes, anfetaminas y marihuana. (FIN/IPS/mo/ag/ip/95