DESARROLLO: Lideres de la UE acordaron ayuda minima a los ACP

Los lideres de la Union Europea (UE) pusieron fin a meses de discusiones y, finalmente, acordaron hoy el nivel de ayuda que otorgaran durante el proximo quinquenio a diversos paises en desarrollo y economias emergentes.

Los 15 lideres de la UE se reunieron en Cannnes para su cumbre bienal de dos dias y decidieron los aportes para 70 naciones africanas del Caribe y el Pacifico (ACP), seis naciones de Europa Central y Oriental, y 12 estados mediterraneos.

Las naciones ACP recibiran subvenciones especiales por 17.290 millones de dolares provenientes del presupuesto para el llamado octavo Fondo Europeo para el Desarrollo (FED), que financiara proyectos de desarrollo en los restantes cinco anos de la Convencion de Lome IV (1990-2000), el paquete de donaciones y beneficios comerciales de la UE a los ACP.

La actual presidencia francesa de la UE dijo que se trataba del nivel "minimo" aceptable.

Las naciones ACP no van a estar mejor que en la actualidad, en terminos reales, porque el presupuesto apenas tiene en cuenta la inflacion que en los cinco ultimos anos fue del 21,5 por ciento, y esto a pesar de tres nuevos donantes al Fondo -Suecia, Austria y Finlandia- que ingresaron a la UE este ano.

Sin embargo, la ayuda a los nuevos amigos de la UE en el Mediterraneo y Europa Oriental, donde la Union esta tratando de mantener a raya la inmigracion, dio un salto adelante.

Los paises de Europa Central y Oriental, Hungria, Polonia, Bulgaria, la Republica Checa, Eslovaquia y Rumania van a recibir 8.700 millones de dolares hasta el fin del siglo.

Los 12 estados mediterraneos, incluida la perturbada Argelia, obtendran cerca de 6.000 millones de dolares.

La mayor discusion durante los dos dias de conversaciones sobre ayuda al desarrollo fue sobre el presupuesto para los paises ACP, con Italia y Holanda reluctantes en aportar mas fondos que Gran Bretana que, por su parte, los redujo.

Al reves de otros presupuestos de la UE, el paquete Lome es extraido de los bolsilos de los estados miembros de la Union. Las constribuciones individuales son decididas sobre la base del Producto Interno Bruto (PIB), de modo que Alemania, Francia y Gran Bretana siempre aportaron mas dinero.

En los ultimos meses Alemania y Gran Bretana ejercieron presiones contra cualquier aumento de los fondos en el presupuesto de la UE para la ayuda al desarrollo de los ACP, con Londres reclamando que prefiere canalizar sus aportes en ayuda bilateral directa y Bonn impulsando los lazos con sus vecinos del Este.

En un primer momento, Gran Bretana pretendio una reduccion del 50 por ciento de su aporte, pero en un acuerdo de compromiso, el primer ministro John Major acepto otorgar 2.100 millones de dolares, lo que representa en terminos reales un corte del 23 por ciento para gran asombro de Italia y Holanda.

"Nos alegramos que esto haya sido fijado y signifique un corte de un cuarto de nuestra contribucion, lo que nos deja bastante espacio para ayuda bilateral", dijo un vocero britanico.

Para lograr el acuerdo, Italia -que no ve porque razon debe aportar al mismo nivel que Gran Bretana- fue persuadida por la presidencia frances de aumentar su contribucion a mas de 2.000 millones de dolares.

La presidencia francesa tambien convencio a Alemania de encabezar el presupuesto y, a ultimo minuto, aumento su aporte a 3.900 millones de dolares pese a que antes demando una reduccion en el monto.

"Alemania y Francia estan contribuyendo ahora con mas del 50 por ciento de ese fondo", declaro Catherine Colonna, portavoz del presidente frances Jacques Chirac.

Los mayores contribuyentes al FED son Francia con 4.000 millones de dolares, seguida por Alemania e Italia.

Los otros aportes provienen de Belgica (654 millones de dolares), Dinamarca (353 millones), Grecia (208 millones), Espana (975 millones), Irlanda (104 millones), Luxemburgo (48,1 millones), Holanda (871 millones) y Portugal (162 millones).

Los recien llegados -Austria, Finlandia y Suecia- contribuyen respectivamente con 442 millones, 247 millones y 455 millones de dolares.

El resto del dinero, 607 millones de dolares, fue obtenido revisando las arcas en Bruselas donde se encontraron fondos previos no gastados de Lome.

Respecto a los paises del Mediterraneo y de Europa Central y Oriental, el dinero proviene del presupuesto de ayuda exterior de la UE de 38.000 millones de dolares para los proximos cinco anos.

Fuera de esta suma, ya fueron otorgadas subvenciones para la ex Union Sovietica (URSS) por 3.510 millones de dolares; para Asia y America Latina por 5.200 millones de dolares y Sudafrica por 780 millones de dolares.

Los estados ACP que agrupan a algunos de los paises mas pobres del mundo, estan lejos de sentirse satisfechos con el arreglo.

Desde febrero habian estado presionando para obtener un paquete mas sustancioso de 20.500 millones de dolares para ayudarlos a competir en la creciente apertura del mercado de la UE.

Ese argumento fue respaldado por la Oficina de Estudios Europeos (ERO) con base en Bruselas, que es un organismo independiente dentro de la politica de desarrollo de la UE.

Segun ERO, el Fondo Especial de Estabilizacion de Exportaciones de Lome (STABEX) que compensa el deficit de exportaciones de productos basicos agricolas de los ACP como cafe y cacao, es inadecuado.

"Todas las posibilidades para una financiacion adicional bajo el septimo STABEX del FED fueron agotadas despues de cuatro anos, con solo el 60 por ciento de las perdidas teoricas cubiertas", dijo. (FIN/IPS/tra-en/dp/cpg/ego/eu-dv).

= 06271441 DAP017

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe