ASIA: Cunde el temor por nueva ola de pirateria en el Mar de China

Los temores de una nueva ola de pirateria en el sur del Mar de China resurgieron a raiz de la captura durante el fin de semana ultimo del carguero panameno "Hye Micko", que transportaba un cargamento de cigarrillos a Camboya.

El capitan Elvis Manansan, de los agentes maritimos HM Shipping and Trading, con base en Singapur, declaro en Hong Kong esta semana que mediante un avion alquilado por la compania se localizo al "Hye Micko", que era escoltado por lo que parecia una canonera china fuera de la costa de Vietnam.

Se cree que el mercante ahora es conducido a Hong Kong o aguas jurisdiccionales chinas.

El 24 de marzo ultimo, el "Hye Prosperity", otro buque cargado con cigarrillos, fue apresado 100 kilometros al sur de la misma area y termino en el puerto meridional chino de Shanwei, 100 kilometros al este de Hong Kong. "Este hecho es muy semejante", senalo Manansan.

Numerosas capturas se produjeron hace un ano, muchas de las cuales apuntan a una complicidad de las fuerzas chinas de seguridad en los actos de pirateria.

En un informe oficial presentado el ano pasado ante la Organizacion Maritima Internacional (OMI), el gobierno de Hong Kong acuso a las autoridades de seguridad de Beijing de los ataques contra buques mercantes en el sur del Mar de China.

Esto incluyo un incidente en el cual agentes de la Patrulla de Fronteras de China apresaron cigarrillos por valor de un millon de dolares del mercante con registro panameno "Alicia Star", luego que la tripulacion dijo que no podia pagar los 65.000 dolares exigidos como rescate por los chinos.

Observadores de la industria naviera dijeron que, por lo general, los buques son llevados por la fuerza a determinados puertos donde se procede a descargarlos y se pide un rescate a sus armadores para liberarlo.

El director de la Asociacion de Armadores de Hong Kong, Michael Farlie, dijo que "esto parece ser una variacion sobre el mismo tema".

El sur del Mar de China siempre fue una zona candente para ataques de pirateria, pero en los ultimos anos esos ataques se hicieron mas incisivos y ambiciosos.

Del simple acto de abordar un buque para robar a su tripulacion, los piratas ahora se apoderan de los mercantes cargados con grandes cantidades de bienes de consumo -que escasean en China – y los conducen a puertos de ese pais.

Segun los expertos maritimos, a menudo las intercepciones son llevadas a cabo por unidades navales o buques tripulados por gente que aduce pertenecer a las fuerzas de seguridad chinas.

Otros casos involucran a piratas disfrazados de oficiales navales que, supuestamente, estan a la busqueda de contrabando.

El titular de la Comision de Salvamento de la OMI, almirante Efthimio Mitropolous, dijo que durante una visita que realizo a Beijing sus anfitriones le aseguraron que se trataba de una "mala interpretacion" y no existia complicidad china.

Sin embargo, tras una ola de ataques en 1994, la situacion parecio estar bajo control durante cierto tiempo. Farlie dijo que eso se debio a una comnbinacion de atencion internacional y compromiso de las autoridades chinas, que reprimieron las falsas patrullas contra el contrabando y sus imitadores.

"Se persuadio a las autoridades chinas que, en aras de su propia re[putacion, debian hacer algo al respecto, y cumplieron lo prometido", senalo Farlie.

No obstante, el resurgimiento de esos ataques en los ultimos dias aumento el temor que los funcionarios chinos, una vez mas, tropezaban con dificultades para reprimir la pirateria.

Expertos maritimos dijeron que, a su vez, los piratas demuestran ser cada vez mas astutos.

A fines de 1994, tres buques cargados con caucho desaparecieron y fueron localizados en puertos de China. La sospecha fue que fueron conducidos alli con la connivencia de funcionarios aduaneros corruptos que "confiscaron" la carga. Segun la ley internacional, las mercaderias decomisadas pasan entonces a ser propiedad del departamento de aduanas.

Los funcionarios aduaneros entonces simulan subastar la carga a predeterminados compradores que tomaron parte en los procedimientos y aquellos que realizaron el acto de pirateria, dijeron los expertos.

En el caso del "Hye Prosperity", apresado en marzo, Manansan declaro quer la tripulacion fue obligada por funcionarios chinos a firmar documentos reconociendo que habian contrabandeado cigarrillos a China, antes de ser liberados con el buque pero sin la carga. (FIN/IPS/tra-en/ys/cb/ego/pr).

= 06271020 DAP005

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe