
Ofensiva jurídica contra la ley antigay de Uganda
Los activistas y juristas que solicitan la inconstitucionalidad de la draconiana ley de Uganda contra los homosexuales creen que lograrán tumbarla.

Los activistas y juristas que solicitan la inconstitucionalidad de la draconiana ley de Uganda contra los homosexuales creen que lograrán tumbarla.

Crimea afronta una ola de abusos a los derechos humanos, con secuestros de periodistas y activistas, acoso a minorías no rusas y persecuciones de todo aquel que se considere simpatizante del proeuropeo gobierno de Ucrania, advierten organizaciones de la sociedad

Mientras empresarios de Estados Unidos y Marruecos procuran fortalecer los vínculos bilaterales, organizaciones de la sociedad civil plantean su preocupación por los planes de una firma energética estadounidense de buscar petróleo en el disputado territorio de Sahara Occidental.

La expresidenta irlandesa Mary Robinson trabaja duro para incluir a las mujeres de los Grandes Lagos de África en la construcción de la paz regional. Es que, sin ellas, la estabilidad y la seguridad serán inalcanzables, sostuvo en entrevista con

“Caminamos en un área que permite dar 128 pasos a lo largo y siete y medio a lo ancho. Este es el camino que nos marcaron: dos metros de rejas y, sobre ellas, dos metros de acrílico. Somos como canarios

Como casi todos en la franja de Gaza, estos seis palestinos están indignados por el bloqueo impuesto por Israel y la miseria que causa. Sin embargo, expresan su ira a través de la música, y sin que esta suene enojada.

Alrededor de 4,3 millones de los 27 millones de habitantes de Nepal carecen de documentos de ciudadanía, lo que los deja fuera de la órbita del Estado, según un informe del Foro para las Mujeres, el Derecho y el Desarrollo,

Mientras las fastuosas escuelas de samba de Brasil preparaban el gran carnaval de Río de Janeiro, una humilde comparsa recorrió un pueblito argentino para alertar sobre un problema urbano subestimado, que en la central provincia de Córdoba está al borde

Camboya vive en una falsa calma tras la represión del gobierno de las protestas de los trabajadores de la confección en enero. Con la prohibición de manifestaciones públicas y la imputación de 23 líderes y activistas sindicales, el descontento laboral

La india Chintapakka Jambulamma, de 34 años, observa con admiración un secador solar, preciada posesión de la Sociedad Cooperativa de Mujeres Indígenas Advitalli, colectivo que lidera.

“¿Quién hablará por ellos ahora? ¿Quién contará su historia a sus familias en Camerún o Costa de Marfil?”, se preguntó el nigeriano Edmund Okeke sobre los 15 inmigrantes muertos cuando trataban de alcanzar a nado la costa de la ciudad

Siete de los 20 muertos en la agitación callejera que vive Venezuela desde la segunda semana de febrero, recibieron balazos en la cabeza, una muestra de cómo las armas acompañan la lucha política en este país petrolero.

El último giro de un proceso por contaminación ambiental que lleva 21 años lo dio un juez federal de Estados Unidos al dictaminar que las víctimas del derrame generalizado de petróleo y su abogado estadounidense no podrán cobrar los 9.500

El Oscar a Mejor Actriz de Reparto para la keniata Lupita Nyong’o en la aclamada película “Doce años de esclavitud” genera esperanzas de que la incipiente industria del entretenimiento de su país reciba el impulso que tanto necesita.

Que los bancos den la espalda a las mujeres, sobre todo si son pobres y viven en zonas rurales, no es ninguna novedad. Pero sí es nuevo que esas mujeres se organicen y creen su propia cooperativa bancaria, como está

Al encontrarse con un conocido después de mucho tiempo, un joven cachemiro exclama en una farmacia de Srinagar: “¡Estabas desaparecido!”. Su comentario suscita una respuesta inesperada en el otro: “Mide tus palabras. Hay personas cuyos seres queridos realmente desaparecen”.

El parlamento de Taiwán dio un pequeño pero importante paso para frenar la rampante vigilancia del gobierno sobre políticos y ciudadanos, mediante las reformas de la Ley de Seguridad y Vigilancia de las Comunicaciones y del Código Penal.