Sociedad Civil

Alumnos de una escuela para hijos de trabajadores de una plantación de té en el centro de Sri Lanka. Crédito: Kanya D'Almeida/IPS

Cuando una niña con baja autoestima sueña con ser presidenta

Es posible que usted tenga una vaga idea de qué es la Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM), pero si no se mueve en los círculos internacionales del desarrollo, probablemente no tenga la certeza del significado real del término.

La pesca artesanal, que por años fue sustento económico y alimenticio de millones de familias sudamericanas, enfrenta múltiples amenazas, como las que deben sortear estos pescadores del pueblo de Duao, en la costa del sur de Chile, que sobreviven con la venta de su captura diaria en mercados improvisados en la propia playa. Crédito: Marianela Jarroud /IPS

Pesca industrial arrasa con la artesanal en América del Sur

El modelo de explotación pesquera desarrollado en la última década en América del Sur y que convirtió a esa industria en una potencia mundial, arrasa con la pesca artesanal en las costas del océano Pacífico, un oficio ancestral que avanza

Una residente de Combayo, en Perú. La participación ciudadana es fundamental para que el país realice sus ambiciosos planes de acción climática. Crédito: Cortesía de La República/IPS

Perú da ejemplo en plan de acción climática

Perú se convirtió en el primer país sudamericano en anunciar públicamente su plan de acción climática para reducir la emisión de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento del planeta.

Bienvienue Taguieke, de 15 años, se negó a entregada en matrimonio a cambio del equivalente a 8,50 dólares cuando tenía 12. Crédito: Ngala Killian Chimtom/IPS

Mujeres y niñas de Camerún se rebelan contra matrimonio infantil

Cuando Bienvienue Taguieke tenía 12 años sus padres arreglaron su boda con un hombre 40 años mayor, pero una asociación de mujeres en la región Extremo Norte de Camerún, donde el matrimonio infantil está generalizado, detuvo la unión, en un

Las grandes obras energéticas y de infraestructura logística en Brasil son conocidas por sus retrasos, como sucede con la mayoría de sus ferrocarriles, puertos, carreteras y centrales eléctricas. Crédito: Darío Montero/IPS

Récord de inversiones en países del Sur, pero ¿a qué precio?

La inversión en la infraestructura de 139 economías en desarrollo alcanzó el récord de 107.500 millones de dólares en 2014. De ese total, 73 por ciento se concentró en Brasil, Colombia, India, Perú y Turquía, según nuevos datos publicados por

Trabajadoras sexuales de Nicaragua rompen silencios y suman derechos

Tras vivir en las sombras de la semiclandestinidad, miles de mujeres nicaragüenses que se dedican al trabajo sexual, han roto el silencio y conquistado el respaldo institucional de los poderes del Estado para irrumpir en funciones públicas y obtener derechos

Trabajadores de la Estación Agrícola de Bodles, en el sur de Jamaica, preparan semillas de árboles frutales para su distribución. Crédito: Zadie Neufville/IPS

Protestan en Jamaica por pérdida de bosque nativo

El plan de acción contra el cambio climático de Jamaica prioriza el aumento de la plantación de árboles para crear resiliencia. Por eso, cuando los residentes de Cockpit, en el noroeste del país, se despertaron con topadoras en un área

Algunos niños ganan hasta cinco dólares diarios por reciclar basura en India. Crédito: Neeta Lal/IPS

Polémico cambio a la ley de trabajo infantil en India

El gobierno de India prohibió el trabajo de niños y niñas menores de 14 años en sectores comerciales, pero permitirá su empleo en empresas familiares y en las tierras de cultivo después del horario escolar y durante las vacaciones, en

Un estudiante palestino revisa los daños sufridos por una escuela de la ONU en el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte del territorio palestino de Gaza, bombardeada por Israel el 30 de julio de 2014. Crédito: UN Photo/Shareef Sarhan.

Israel y Hamás fuera de la “lista de la vergüenza”

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, decidió no poner a Israel en el anexo de un nuevo informe sobre niñas y niños que son víctimas de ataques en conflictos armados, al parecer bajo

La familia de Phulkali Bai la torturó por unirse a la organización de mujeres Narmada Mahila Sangh (NMS), en el centro de India, pero no se dejó intimidar. Crédito: Stella Paul/IPS

«Amigas legales» contra la violencia machista en India

Mamta Bai, de 36 años, recuerda claramente la primera vez que la policía acudió a su aldea en el centro de India: fue en diciembre de 2014, su vecina había quedado inconsciente tras recibir una golpiza de su marido alcoholizado,