AMÉRICA LATINA: Inequidad educativa tiene más nudos en Chile
Los problemas de segmentación del sistema educativo de Chile no son ajenos al resto de América Latina, pero en este país adquirieron un carácter mucho más complejo.
Los problemas de segmentación del sistema educativo de Chile no son ajenos al resto de América Latina, pero en este país adquirieron un carácter mucho más complejo.
La demanda presentada por dos organizaciones defensoras de indígenas en la corte del distrito de Hawái contra la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica revela la conexión entre la destrucción ambiental y las violaciones de sus derechos en ese estado de
La legión de microblogueros que se expande rápidamente en China superó los esfuerzos del gobierno por supervisar, incidir y censurar la información que circula en Internet. El hecho se hizo evidente tras el accidente de tren de Wenzhou, que desató
El proyecto le dio un sentido trascendente a su vida y la transformó en una lideresa popular reconocida internacionalmente, pero la argentina Margarita Barrientos quisiera que no hubiera más comedores para indigentes como el que ella organizó en el sur
En la vieja bahía de la capital islandesa, un pequeño grupo de voluntarios con camisetas celestes reparten folletos que dicen «Meet us, dont eat us» (Conózcanos, no nos coma).
La nepalesa Dawa Gyalmo Sherpa, de 46 años, es la dueña de «Riverside Khajaghar», antes una pequeña y sencilla casa de té que se potenció cuando una organización no gubernamental revivió la ruta de senderismo que atraviesa su aldea.
Figuras destacadas de los Comités Populares de Cisjordania planean una movilización y desobediencia civil contra las autoridades israelíes ocupantes para septiembre, cuando la ONU discuta la creación del estado palestino.
«La crisis es solo para algunos», es la frase más oída y leída en Portugal tras los ajustes impuestos en mayo por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional para otorgar un rescate financiero de 112.000 millones de
Por segunda vez en poco más de un mes, el salvadoreño Wilfredo, 26 años, intenta cruzar sin permiso a Estados Unidos para reunirse con su hermana en Arlington, una ciudad del sureño estado de Texas, fronterizo con México.
Con un discurso desprovisto de anuncios concretos de políticas económicas y sociales superadoras, asumió este jueves como presidente de Perú el teniente coronel retirado del ejército Ollanta Humala, quien prometió en su campaña electoral llevar adelante cambios de fondo para
«No soy racista, pero, cuando de noche veo que tres negros se van a cruzar conmigo, me cambio de acera». «Ese negro es mi amigo, pero no mi cuñado». «¿Racista yo?, ¡qué va!, pero que mi hija se case con
«Estuvimos presos tres días en México. Cuando cruzamos la frontera de Piedras Negras, en Tamaulipas, hacia Estados Unidos, nos corrió la migra. A mí me agarraron, pero mi hermano escapó y desde entonces no supe nada más de él», dijo
A las siete de la tarde de cada miércoles, cientos de habitantes de Belarús aplauden o hacen sonar sus teléfonos celulares en simultáneo en las principales plazas de todo el país. Es el movimiento Revolución Mediante las Redes Sociales, creado
Souleymane Faye entrevista a la activista senegalesa BINETA DIOP
Durante décadas, China fue el receptor de los artefactos y piezas fuera de uso de la industria electrónica mundial. Ahora, pese a las nuevas regulaciones que restringen el ingreso de esos materiales, se enfrenta a la ardua tarea de procesar
La venta de dulces le permitió a Phulo Rani Pal salir de la pobreza y enviar a sus tres hijos a la universidad en Bangladesh, todo eso gracias a un préstamo de 66 dólares que recibió hace 27 años.
Miles de personas podrían haberse salvado en Somalia si la comunidad internacional hubiera reaccionado a tiempo frente a las señales que anunciaban la hambruna en el país del Cuerno de África desde hace meses.