Sociedad Civil

Reclamo de reforma educativa vuelve a las calles chilenas

Multitudes manifestaron este jueves 11 en las principales ciudades de Chile en busca de instalar las demandas de gratuidad y mejor calidad de la educación en el centro del debate de la campaña para las elecciones generales del 17 de

Obreros trabajando en la construcción del Metrobús sobre la 9 de Julio en zonas aledañas al Obelisco Crédito: Juan Moseinco/IPS

Metrobús para agilizar el corazón de Buenos Aires

El Metrobús, un sistema de autobuses de tránsito rápido con estaciones y carriles exclusivos que lo emparentan con el tren, recorrerá la famosa avenida 9 de Julio de Buenos Aires, la segunda más ancha del mundo.

Mujeres mineras rompen barreras y prejuicios en Chile

Las chilenas ocupan un lugar cada vez más importante en la minería, un sector básico de la economía nacional en el que hasta hace poco más de una década les era negada su sola presencia por prejuicios y supersticiones.

Insistencia en reforma de la CIDH puede ser un bumerán para Ecuador

Frenada la aspiración de Ecuador de introducir cambios institucionales en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Quito busca aliados para crear mecanismos regionales paralelos, pero el riesgo de perder el juego es elevado, estiman expertos y usuarios de ese

Un dólar al año no es nada… y menos en la ONU

El Grupo de los 77 (G-77), la mayor coalición de naciones en desarrollo dentro de la ONU, desafía la habitual prerrogativa de sucesivos secretarios generales del foro mundial para designar «enviados especiales», cuyos servicios son objeto de contratos nominales de

Activista de Coín en Transición vende frutas, verduras y esponjas de mar en un puesto del mercado de Málaga Común. Crédito: Inés Benítez/IPS

Economía española, la otra cara de la moneda

Panes de harina integral de centeno, lechugas y acelgas son algunos de los productos ofrecidos en el pequeño mercado ecológico del huerto urbano El Caminito, en esta sureña ciudad española, con precios fijados en comunes, una de las más de

Diluvio desnuda en Argentina trágicas fallas en prevención

Las intensas lluvias de los últimos días en Argentina, que dejaron al menos 57 personas muertas, pusieron al descubierto las debilidades del Estado para prevenir los impactos de eventos meteorológicos que se repiten cada vez con más frecuencia y virulencia.

Militares mexicanos en la escena de un crimen cerca de la frontera con Estados Unidos Crédito: Cortesía de El Diario de Ciudad Juárez, con permiso de publicación

Gobierno de México estudia asignar militares a lucha antihambre

El gobierno de México analiza emplear a las Fuerzas Armadas, sobre las que pesan graves acusaciones humanitarias por su accionar contra el narcotráfico, en la recolección de datos socioeconómicos de la población que se beneficiará de la Cruzada Nacional contra

La lucha de los palestinos ocupó un lugar central en el Foro Social Mundial de 2013 en Túnez. Crédito: Monika Prokopczuk/IPS

Foro Social Mundial apunta a nueva forma de solidaridad

Para los miles de participantes del Foro Social Mundial (FSM) fue claro que la función clave de la última reunión anual fue construir solidaridad entre los movimientos que abogan por la paz, la justicia y la libertad en el mundo.

Los manifestantes llevan ocupando la plaza Ahrar, en la ciudad iraquí de Mosul, desde diciembre de 2012 Crédito: Beriwan Welat/IPS

Desde Mosul, Iraq se parece cada día más a Irán

Vehículos blindados y miles de soldados embozados en pasamontañas negros controlan la entrada a Mosul, 350 kilómetros al noroeste de la capital de Iraq. La sensación de ingresar a un territorio ocupado es inconfundible, solo que esta vez no es

Una protesta en Beirut en reclamo de mejores salarios. Crédito: Zak Brophy/IPS

Disputa salarial desestabiliza a Líbano

La renuncia del primer ministro de Líbano, Nijab Mikati, dejó en un segundo plano su importante decisión de enviar al parlamento un proyecto de ley sumamente controvertido para aumentar los salarios en el sector público.

En El Teniente, la mina subterránea más grande del mundo, propiedad de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, se quejan del costo de la energía Crédito: Marianela Jarroud/IPS

Perú, amenaza infundada en el horizonte minero de Chile

El gobierno de Chile advirtió sobre una potencial fuga de inversiones mineras y energéticas hacia Perú, por fallos judiciales que paralizaron proyectos de gran envergadura en el norte de este país. Pero el temor es infundado, al menos a corto

Ni la policía ni los paramilitares han logrado controlar los asesinatos selectivos en Karachi, Pakistán. Crédito: Adil Siddiqi/IPS.

PAKISTÁN: ¿Quién ayudará a los que ayudan?

Perween Rehman, de 56 años, dedicó su vida a la actividad humanitaria. Como directora del Instituto de Investigación y Capacitación del Proyecto Piloto Orangi, trabajó en uno de los mayores asentamientos irregulares de esta portuaria ciudad pakistaní durante años hasta

Vista de las delegaciones en la sesión de la OEA del viernes 22 Crédito: Juan Manuel Herrera/OEA

Derrota parcial a ofensiva sobre la CIDH

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó en forma unánime una serie de reformas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, pero dio marcha atrás en las propuestas que más preocupaban a la sociedad civil.