
Semillas criollas alimentan el semiárido Nordeste de Brasil
En sus 76 años de vida, Raimundo Pinheiro de Melo soportó numersos estiajes prolongados por culpa de las sequías en la región del Nordeste de Brasil. Los recuerda todos desde el de 1958.
En sus 76 años de vida, Raimundo Pinheiro de Melo soportó numersos estiajes prolongados por culpa de las sequías en la región del Nordeste de Brasil. Los recuerda todos desde el de 1958.
La sequía que castiga la región semiárida del Nordeste de Brasil desde 2012 es ya más severa que la registrada entre 1979 y 1983, la más prolongada del siglo XX. Pero ahora no ocasiona las tragedias del pasado.
Cinco modernas y llamativas máquinas riegan las 138 hectáreas de la finca estatal La Yuraguana, en la provincia nororiental de Holguín, la tercera más importante de Cuba. Pero “a veces ni pueden encenderse por el bajo volumen de agua”, explicó
En noviembre de 2013 el Servicio Meteorológico de Jamaica hizo su primer pronóstico oficial de sequía mediante la nueva Herramienta de Previsibilidad del Clima (HPC), la cual pronosticó una alta probabilidad de lluvia inferior a la media en el trimestre
La última y larga sequía en República Dominicana, que comenzó a menguar a finales de 2015, trajo graves pérdidas en la agricultura y ocasionó medidas nacionales de ahorro, campañas educativas y hasta grandes titulares de prensa.
Uno de los aspectos más significativos de la conferencia internacional sobre cambio climático, concluida en París el sábado 12, es el ingreso de la seguridad alimentaria y el fin del hambre a la agenda del debate sobre el tema.
La reiteración de inundaciones, ciclones y sequías en Bangladesh hace que miles de refugiados climáticos se trasladen a Dacca, la capital de este país vecino de India que está a punto de desbordarse debido a las consecuencias del cambio climático.
Últimamente los habitantes de la capital de Sri Lanka y sus zonas periféricas se despiertan con niebla por la mañana. Hace 10 años, eso hubiera sido algo digno de mención en este país insular al norte de la línea ecuatorial
¿Ajos menos rojos?, ¿un vino más traslúcido? El cambio climático también afectaría los sabores de la mesa, de no tomarse medidas para mitigar los impactos del calentamiento planetario, que ya se perciben en cultivos claves para economías locales, como sucede
Al menos 10 millones de las personas más pobres del planeta podrían pasar hambre en 2015 y 2016 debido a las condiciones climáticas extremas y al fenómeno de El Niño, advirtió la organización humanitaria Oxfam.
El programa de Brasil en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que provocan el calentamiento del planeta, dejó insatisfechos a los ambientalistas por su falta de ambición en aspectos clave.
Ante un nuevo Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este domingo 9, aumentan las preocupaciones de que estos no se beneficien plenamente de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que gobernantes de todo el mundo aprobarán en
Cuando faltan menos de cuatro meses para el inicio de la decisiva cumbre climática de París, los compromisos de Zimbabwe avanzan a paso lento en un asunto que también acecha a otros países en desarrollo: las finanzas climáticas.
Sipian Lesan se inclina para atender los nísperos africanos que plantó hace casi dos años en la aldea de Lekuru, en el norte de Kenia. Tiene mucho cuidado de no dañar los brotes aterciopelados, con forma de bellota, de esta
Los territorios indígenas en la Amazonia almacenan más de la mitad de todo el carbono que existe en la selva, pero se trata de un servicio ambiental amenazado por la expansión de la minería, carreteras, agricultura y extracción de petróleo
Casi 90 por ciento de la población de Guyana vive en una franja costera que se encuentra de 50 centímetros a un metro por debajo del nivel del mar. Aunque está protegida por un malecón desde la época de la
Desde hace una década, la Autoridad de Agua y Saneamiento de Trinidad y Tobago realiza un mapeo de la calidad del agua, que le permitió observar desde hace cinco años, una tendencia preocupante.