Perú

Las autoridades no se preocupan por la educación de los escolares indígenas, no hay infraestructura adecuada y tampoco docentes bilingües a tiempo completo que les enseñen en nuestro propio idioma, afirmó Mariluz Canaquiri, lideresa en Perú del pueblo indígena amazónico kukama kukamiria

Aprendizaje de mayoría de escolares indígenas se hunde en Perú

LIMA – “Las autoridades no se preocupan por la educación de los niños de los pueblos indígenas, no hay infraestructura adecuada y tampoco docentes bilingües a tiempo completo que les enseñen en nuestro propio idioma”, afirmó Mariluz Canaquiri, lideresa en

Alberto Fujimori deja un legado de crimen y corrupción

LIMA – No debería sorprender que la presidenta interina Dina Boluarte decretase tres días de luto por la muerte de Alberto Fujimori, el único gobernante de Perú que recibió una condena de 25 años de prisión por haber autorizado a

Fujimori muere en libertad y en deuda con los derechos humanos

LIMA – El ex presidente Alberto Fujimori, quien gobernó Perú con mano dura entre 1990 y 2000, murió el miércoles 11 a los 86 años, víctima de cáncer, y en libertad por un indulto humanitario, después de purgar en prisión

La nueva ley de amnistía en Perú contraviene las obligaciones del país en virtud de las leyes internacionales, advirtió el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

Nueva ley de amnistía en Perú contraviene derecho internacional

GINEBRA – La ley que favorece la prescripción y amnistía en delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra, promulgada este viernes 9 por el Congreso de Perú, contraviene las obligaciones de ese país en virtud de las leyes internacionales,

Veinte años de un gas amazónico que no llega a todo Perú

MEGANTONI, Perú –  «Si me hubiera quedado en Nuevo Mundo hasta acabar la educación secundaria, hubiera sido un poblador más”, dice Teddy Sebastián Ríos, de 24 años, el primer economista  matsigenka, uno de los 51 pueblos originarios de la Amazonia

Crece alarma por ley de impunidad a punto de aprobarse en Perú

GINEBRA – Perú violaría el derecho internacional si aprueba una ley que dejará de juzgar a quienes cometieron crímenes de guerra y de lesa humanidad antes del 1 de julio de 2002, advirtieron expertos en derechos humanos de las Naciones

Mujeres indígenas de Perú denuncian violencias del Estado

TARAPOTO, Perú – “He llegado hasta aquí a denunciar que en mi comunidad consumimos agua con metales pesados y respiramos aire contaminado por la actividad minera”, denunció la lideresa quechua Elsa Merma en un tribunal simbólico realizado en la ciudad