Naciones Unidas

Cascos azules de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (Unmiss). Crédito: Jared Ferrie/IPS.

La ONU falló en la protección de civiles en Sudán del Sur

Las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU fueron incapaces y, a veces, hasta se vieron reacias a intervenir en los enfrentamientos violentos ocurridos en la capital de Sudán del Sur en julio de este año, concluyó un

Olga Campos (izquierda), su nieto Jhonny y Limbania Limache, en la parcela de tres hectáreas que arriendan y cultivan hortalizas orgánicas en El Pato, en el sur del Gran Buenos Aires, a 44 kilómetros de la capital de Argentina. Llueva, haga frío o calor, ellas trabajan en su huerta cada día. Crédito: Guido Ignacio Fontán/IPS

Labrando otro destino para las mujeres rurales argentinas

Sus siete hijos crecieron, pero ahora cuida a un pequeño nieto que la sigue mientras trabaja una huerta orgánica en el El Pato, al sur del Gran Buenos Aires. Olga Campos quiere para ellos lo que ella no alcanzó: educarse

Una mujer ante su hogar destruido por el huracán Matthew, en el sur de Haití. Crédito: PNUD América Latina

“¿Estás bien? ¿Qué estás haciendo para Haití?”

Hoy en Puerto Príncipe y en toda la isla, brilla el sol. Al mirar un cielo tan azul, me pregunto cuán grande es la fuerza de la naturaleza que, en poco menos de 36 horas, puede llegar y destruirlo todo,

Dos productoras agropecuarias, en la localidad de Cobquecura, en el centro de Chile, muestran a visitantes cambios en sus siembras de subsistencia para enfrentar el incremento de la temperatura en el planeta, con el apoyo de políticas públicas a favor de la seguridad alimentaria en tiempos de cambio climático. Crédito: Claudio Riquelme/IPS https://c1.staticflickr.com/9/8639/30240913235_109970bb1c_o.jpg

Adaptación climática, la llave para hambre cero en América Latina

El cambio climático provoca alteraciones profundas en la producción agrícola de América Latina y el Caribe y si no se toman urgentes medidas de mitigación y adaptación del sistema productivo, aumentará el riesgo para la seguridad alimentaria de los habitantes

Crédito: IPS

Las «peligrosas intervenciones» del Consejo de Seguridad

Cuando el Consejo de Seguridad de la ONU discutió los ataques «deliberados» contra hospitales en Siria y Yemen, el secretario general Ban Ki-moon criticó a varios de los países combatientes al señalar que «incluso un matadero es más humano» que

El portugués Antonio Guterres asumió el cargo de secretario general de la ONU el 1 de enero de 2017. Crédito: Jean-Marc Ferré/UN Photo.

Grandes desafíos esperan a Antonio Guterres al frente de la ONU

Asuntos complejos y de difícil solución esperan al portugués Antonio Guterres al frente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el preferido por el Consejo de Seguridad, de 15 miembros, para ser el noveno secretario general del foro mundial.

Iraq, 2011. Crédito: Bikem Ekberzade / ONU.

El dramático cambio hacia la vida urbana

Cuando la Organización de las Naciones Unidas ONU) redactó ​​su último informe sobre lo que llama «el dramático cambio hacia la vida urbana”, pretendió trazar un retrato equilibrado de las oportunidades y los retos que genera el hecho de que

El gráfico presentado en una conferencia en la sede de la ONU de Nueva York compara el gasto diario en armas con lo que se destina a promover la paz. Crédito: Oficina de IPS en la ONU.

La prevención de conflictos en el punto ciego de la ONU

Ante la falta de buenas respuestas a los conflictos y de soluciones para las millones de personas obligadas a abandonar sus países, un grupo de diplomáticos busca promover un “cambio de mentalidad” dentro la ONU para, antes que nada, evitar

Periodistas de Cachemira protestan contra las restricciones a la libertad de expresión en 2012. Crédito: Athar Parvaiz/IPS

Consejo de DDHH quiere menos nombres en cementerio de periodistas

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abogó una vez más por la seguridad de los periodistas tras adoptar una resolución con medidas para que los estados garanticen la protección de los profesionales de

La contaminación aérea en El Cairo, Egipto. Crédito: Kim Eun Yeul/Banco Mundial. Fuente: Centro de Noticias de la ONU.

Respire hondo, pero no cualquier aire

La alarma es seria y los hechos contundentes: 92 por ciento de la población mundial vive en lugares donde la contaminación aérea supera los límites considerados aceptables. Además, 6,5 millones de personas mueren al año por problemas relacionados con la

Una delegación del Consejo de Seguridad de la ONU visitó Sudán de Sur a principios de septiembre de 2016. Crédito: Isaac Billy/UN Photo.

Imprecisiones complican esfuerzos de paz en Sudán del Sur

Casi un mes después de que integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU visitaran al atribulado Sudán de Sur, no se han resuelto los desacuerdos sobre las medidas concretas que permitirán mejorar la seguridad en ese país africano.

Los gobernantes que participaron en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, en septiembre, se encontraron con un recordatorio de los derechos de las personas LGBT. Crédito: Manuel Elias/ UN Photo.

La difícil meta de no dejar a nadie fuera de los ODS

Un año después de aprobados los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, los países miembros de la ONU reiteraron su compromiso de que nadie quede rezagado, una meta que cada vez parece más idealista y poco factible.

Los medicamentos falsificados en países como Kenia también agravan la creciente resistencia a los antibióticos. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS.

Gobiernos se unen contra la resistencia a los antibióticos

La gran amenaza que supone que hasta una pequeña infección resulte mortal llevó a los representantes de los países miembro de la ONU a comprometerse a tomar medidas colectivas contra la resistencia a los antibióticos en el marco de la

Un hombre yemení cuida a un bebé en el campamento de Obock. Crédito: James Jeffrey / IPS

Niñas y niños refugiados sin nada para festejar

La nadadora siria Yusra Mardini, quien integró el equipo de Atletas Olímpicos Refugiados en Río 2016, abrió la reunión de alto nivel sobre refugiados convocada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, encarnando una esperanza que escapa a la

Con las nuevas ratificaciones el Acuerdo de París podría entrar en vigor a fin de año.

Acuerdo de París alcanzaría este año el apoyo necesario

El Acuerdo de París sobre cambio climático está a punto de entrar en vigor después de que 31 Estados depositaran oficialmente sus instrumentos de ratificación en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que elevó a

Durante el acto en el que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reconoció la responsabilidad del Estado en el exterminio de dirigentes y militantes de la Unión Patriótica, hijas de víctimas de ese partido denunciaron que se trató de un genocidio, en la Casa de Nariño, sede presidencial, en Bogotá. Crédito: Constanza Vieira/IPS

Paz en Colombia: se acerca el indefinido “Día D”

Colombia hierve por estos días, en los que se juega su futuro. Después de cinco años de negociación, se acaba la guerra con las FARC, se acaba esa guerrilla comunista surgida hace medio siglo y se convierte en movimiento político.