
El transporte público uruguayo se enchufa
Sustituir poco a poco el petróleo por la energía eléctrica en el transporte público es la apuesta de Uruguay, que actualmente evalúa el rendimiento y los costos de incorporar esa tecnología.
Sustituir poco a poco el petróleo por la energía eléctrica en el transporte público es la apuesta de Uruguay, que actualmente evalúa el rendimiento y los costos de incorporar esa tecnología.
“A diario recorro 43 kilómetros y me encanta”, dice Carlos Cantor en Bogotá. “Hace cinco años cambié el auto por la bicicleta”, explica Tomás Fuenzalida desde Santiago. Ambos expresan la primavera de las bicicletas como solución de transporte en América
El Estado uruguayo, que acaba de aprobar una ley de megaminería, en realidad desconoce las eventuales riquezas minerales del subsuelo y solo ahora se propone un estudio geológico para averiguarlo.
El pequeño Uruguay puede convertirse en un gran polo logístico del Cono Sur americano mediante el puerto de aguas profundas que el gobierno planifica en una zona turística sobre el océano Atlántico.
Representantes de 38 países de América Latina y el Caribe concluyeron este jueves 15 una reunión en la capital uruguaya instando a los gobiernos de la región a que evalúen la posibilidad de cambiar sus legislaciones sobre el aborto.
MONTEVIDEO «¡Aborto legal, seguro y gratuito!», exclamó casi en un grito el canciller de Uruguay, Luis Almagro, en la ceremonia inaugural de la conferencia latinoamericana población y desarrollo.
Raúl Pierri entrevista a MARIELA CASTRO, directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba
Las fallas del sistema educativo de América Latina y el Caribe crean desigualdades que siguen alejando a gran parte de la población joven de los empleos dignos y de una sexualidad segura.
La Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe evaluará a partir de este lunes 12 en Montevideo los éxitos y fracasos de una amplia gama de temas de género, como salud
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.