Jair Bolsonaro

Abraham Weintraub, nuevo ministro de Educación y Cultura de Brasil, que pretende eliminar el

La Guerra Fría sigue viva para gobierno ultraderechista de Brasil

Combatir el “marxismo cultural” en las universidades es una prioridad declarada del nuevo ministro de Educación y Cultura de Brasil, Abraham Weintraub, investido el 9 de abril para poner en marcha  una cartera paralizada por su antecesor.

El presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, baja del avión que lo trasladó a Suiza, en su primer viaje internacional, para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, mientras su gobierno comienza a meterse en el túnel de la corrupción, antes de cumplirse un mes de su gestión. Crédito: Alan Santos/PR-Fotos Públicas

Contradicciones morales debilitan ya al nuevo gobierno de Brasil

Las campañas moralistas sirvieron de palanca para el triunfo electoral de muchos políticos en Brasil, pero ello suele cobrar costos adicionales a esos dirigentes pillados después en corrupción. Al delito se suma el pecado de la hipocresía.

Reunión del gabinete del nuevo gobierno de extrema derecha de Brasil, donde siete de los 22 ministros son militares retirados, además de su vicepresidente. A la izquierda (en la foto) del presidente Jair Bolsonaro, el general Augusto Heleno Pereira, ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, que cuida la protección del mandatario y al que se apunta como su brazo derecho. Crédito: Marcos Corrêa/PR-Fotos Públicas

Militares, fuerza moderadora y riesgo para gobierno en Brasil

Los militares, contrariando su reputación, están moderando el nuevo gobierno de extrema derecha de Brasil, poblado de generales, contradicciones, declaraciones enfrentadas y medidas tan amenazadoras como legalmente cuestionables.

“Luchamos por la demarcación de nuestro territorio”, dice una pancarta en una marcha de indígenas de las que llegan hasta Río de Janeiro desde las comunidades de los 305 pueblos originarios de Brasil, para reclamar los derechos que les reconoce la Constitución y que el presidente ultradrechista Jair Bolsonaro comenzó a desconocer nada más comenzar su mandato. Crédito: Mario Osava/IPS

Los indígenas, primeras víctimas del nuevo gobierno en Brasil

“Ya fuimos diezmados, tutelados y víctimas de la política integracionista de gobiernos y el Estado Nacional”, recordaron líderes indígenas, para rechazar las propuestas y medidas del nuevo gobierno de Brasil sobre los pueblos originarios.

Michelle de Paula Firmo Reinaldo, esposa del nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mientras se dirige en el lenguaje de signos a la audiencia, delante de su marido, durante uno de los actos de la investidura del militar retirado de extrema derecha como nuevo mandatario del mayor país de América Latina. Crédito: Marcelo Camargo/Agência Brasil-Fotos Públicas

Una mujer brilla en investidura de gobierno antigénero en Brasil

“Combatir la ideología de género” y el socialismo fueron las reiteradas promesas  deJair Bolsonaro, al tomar posesión como nuevo presidente de Brasil, en un acto en la capital en que destacó su mujer, Michelle de Paula Firmo Reinaldo, quien se

El presidente electo Jair Bolsonaro y el juez Sergio Moro, designado como el próximo ministro de Justicia y Seguridad Pública, durante una visita en Brasilia al Superior Tribunal de Justicia, una de las cortes centrales de Brasil. Ese nombramiento ha intensificado la polémica sobre las actuaciones del juez contra la corrupción. Crédito: José Cruz/Agência Brasil-Fotos Públicas

Reiniciar el capitalismo en Brasil, la meta del nuevo gobierno

Abolir el Ministerio del Trabajo, una de las decisiones anunciadas por el presidente electo, el ultraderechista Jair Bolsonaro, explicita los rumbos de su gobierno en el intento de ajustar Brasil a las tendencias actuales del capitalismo, aun con propuestas regresivas.